JUEVES, 22 DE MARZO DE 1979. PAG. 15.
MADRID
VILLAVERDE EN DATOS
Extensión superficial: 1.751,64 hectáreas. Población total: 207.102 habitantes (102.878
varones y 104.224 mujeres). Número de viviendas: 51.638. Viviendas por hectárea: 29. Habitantes por
hectárea: 118.
Habitantes
Moscardó .... .................. 34.198
Pradolongo..................... 15.016
Orcasitas..................... 19.514
San Andrés......... ......... 47.152
Los Angeles.................. 50.036
Carolinas..................... 1.127
Almendrales.................. 23.641
Usera ........................ 16.418
* DEMOGRAFÍA
Matrimonios...... .......... 1.850
Nacimientos ... ... ... ........... 17
Pluripartqs ... ............. ...... —
Nacidos muertos ................ ...... 1
Defunciones............... .... ... 1.574
* ocio
Campo de fútbol: 1 Polideportivos: Ninguno Teatros: Ninguno. Cines: 1. Museos: Ninguno.
* TRANSPORTES
LINEAS DE AUTOBUSES DE LA EMT:
6 - 18 - 22 - 23 - 47 - 55 - 59 - 60 - 76
78 - 79 - 81 - 85 - 86 - 88.
-Nocturnas: 5-6. LINEAS PERIFÉRICAS DE CONCESIÓN
MUNICIPAL: 30-31. ESTACIONES DE METRO:
No hay nada previsto.
* MERCADOS
MERCADOS DE ABASTOS DE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA: Usera-Jesús del Gran Poder-
Villaverde-Orcasitas.
GALERÍAS DE ALIMENTACIÓN: 13.
* HOSTELERÍA
Hoteles.................... ... ... 1
Restaurantes................... 60
Cafeterías............ ... ... ...... 15
Bares................... ... ... ... ... 510
Tabernas:............ ......... ... 117
Quioscos de bebidas...... ......... 2
Heladerías ...... .................. 1
* SERVICIOS
Comisaría: Usera. San Magín, 21. Teléfono 269 84 41. (Esta Comisaría cuenta con los siguientes
efectivos: 3 comisarios, 2 sub-comisarios, 27 Inspectores, 2 administradores y 3 auxiliares. Total: 37
personas.)
Junta Municipal: Ribera de Curtidores, 2. Teléfono 2651668.
Arbitrios Municipales: Ronda Toledo, 16. Teléfono 467 05 47 (En período voluntario.) Laurel, 23.
Teléfono 468 42 70. (En período ejecutivo.)
* LOS COMERCIOS
Los datos de los establecimientos -comerciales están referidos conjuntam.ente a Vi-llaverde y Arganzuela
y son los siguientes:
Carnes, jamones, embutidos ...... 491
Aves, huevos y caza .......... ... 19:2
Leche y sus derivados....... ... 253
Legumbres y frutas........... ...... ... 747
Pescados y mariscos ... ... ...... ... 197
Panaderías........................ 391
Pastelerías........................ 109
Comestibles.................. ... ... 548
Otras actividades de alimentación. 123
Tejidos de todas clases ............ 59
Confecciones......... ...... ... ... 305
Mercerías ... ......... ... ... ...... ... 185
Muebles de madera, metálicos y
antigüedades ............ ...... 249
Papelería, objetos de escritorio ... 181
Librerías y filatelia............... 57
Peleterías y zapaterías......... ... 168
Droguerías, perfumerías, pinturas y
barniz.......................... 313
Farmacias y herbolarios.......... 178
Materiales de construcción ...... 78
Ferretería, metales y sus aleaciones 192
Joyerías, relojerías, bisuterías ... 84
Vehículos y sus accesorios ......... 128
Maquinadas; electricidad y electrodomésticos......... .:....... 210
Telefonía, televisión y cinematografía ... ......... ... ...... ... 55
Juguetes, armerías y deportes ... 53
Total establecimientos...... 5.543
* EL DISTRITO DE LA INDUSTRIA
Tiene Villaverde casi la cuanta parte d» todos los caballos de vapor instalados en Madrid. Tiene, pues, la
cuarta parte de la potencia industrial Instalada y, desgraciadamente, muy pocos elementos recreativos y
culturales. Desde los lejanos tiempos en que Eduardo Barreiros instaló por aquellos campos sus primeros
tálleres mecánicos, hasta las poderosas Instalaciones de Chrysler España hoy, han pasado varios lustros.
Pues aparentemente todo sigue igual. Continúan los chatarreros o desguazadores de automóviles, con sus
neumáticos y sus ratas;, que no acaban de irse. Continúa el problema de Oreasltas, aún sin resolver.
Continúa Use-ra subida en su montículo con sus calles que ño son calles, con la ausencia de medios de
transporte eficientes, limpios y modernos. Continúa todo en la esperanza di qué todo cambie.
* LAS CALLES DE LOS OCHO BARRIOS
Carretera de Andalucía, carretera de, Toledo y Villaverdé en medio. Los barrios han ido creciendo a la
sombra de los grandes Imperios industriales, entre tos que destacan Chrysler y Standard, y todos los
obreros, a la salida dé las fábricas, ya no son. como los que filmara Lumiéré, sino que todos salen en
coche, provocando a las horas de entrada y salida de los diferentes turnos los tapones más o menos
caóticos qué son de suponer. La estrechez de las calles, su pésimo asfaltado, la multiplicidad de señales
de tráfico no coineidentés, hacen de este distrito un espacio urbano como para ño circular éa automóvil.
La cercanía de los mercados centraJes de Legazpi complican aún más la situación.
* ELECCIONES 1977
Villaverde, distrito industrial y absolutamente obrero, fue uno de los que más votos dieron a la izquierda
en 1977, y posiblemente donde más votos obtuvo el Partido Comunista. Entre UCD y AP apenas si
llegaron al 30 por 100.
UCD: 27,9 por 100.
PSOE: 37,3 por 100.
PCE: 16,0 por 100.
CD (AP): 3,7 por 100.
PSP: 8,5 por 100.
Total de votos emitidos: 105.790.