MADRID
PARA QUE PUEDAN VOTAR LOS MADRILEÑOS
CERCA DE CATORCE MILLONES DE PESETAS COSTARAN LAS PAPELETAS DE LAS
ELECCIONES
Dos millones trescientos mil votantes se pronunciarán sobre catorce
candidaturas
Madrid. (De nuestra informadora municipal, Manchan González-Vegas.) Do» plenos se celebraron ayer
en la Casa de la Villa, uno ordinario y otro extraordinario. Aún le queda al alcalde, Luis María Huete,
presidir otro más el próxima 6 de abrit En él se despedirá del Ayuntamiento y se someterán a aprobación
varios expedientes administrativos, la concesión de medallas a los funcionario», como se hace cada año, y
la ordenanza de contaminación. Los de ayer se caracterizaron por Jas escasas intervenciones de los
concejales y la rapidez con que se desarrollaron las sesiones. Del ordinario destacó la determinación de la
situación del personal contratado en los últimos tiempos, que, según explicó el señor, Villoría, se
prorrogará -hasta el 31 de mayo para que sea la nueva Corporación la que decida sobre su situación la-
boral; y la aprobación .dé la ordenanza en el suelo y subsuelo de los espacios libres municipales de
propiedad o uso público. Esta ordenanza, tíe suma importancia, como pusieron de relieve el señor
Llantada y el alcalde, prohibe, en el casco urbano, el establecimiento de "tendido eléctrico. Las compañías
eléctricas tendrán que decidir, en él plazo de un año, la retirada de los cables aéreos que aún quedan por la
ciudad. El punto 32, sobre la desestimación de una dispensa de demolición, fue retirado á petición del
señor García Alarilla. Como último punto del orden del día se aprobó el contrato de préstamo a suscribir
entre el Ayuntamiento de Madrid y Mereasa, por un importe de 1.020.000.009 de pesetas. Este punto
estaba relacionado con el Pleno extraordinario que se celebró a continuación, para la habilitación de
créditos en el presupuesto extraordinario de 1972, «Plan de actuación urgente», por importe de
1.530.000.000" de; pesetas. El tercer teniente alcalde, Román San Juan, especifleó que este es el único
presupusto que incluye una partida concreta para este fin. No hubo tras el Pleno ordinario dictámenes de
urgencia ni proposiciones: sí un ruego del concejal Julio Marcos de tamiza. Expresó este concejal su
satisfacción por la solución que sé había dado a la zona de Valdevivar del polígono 1 de la avenida de la
Paz, donde 400 familías en difícil situación económica tendrán sua viviendas. Desde hace dos años el
presidente de la Junta Municipal del distrito de Ciudad Lineal trataba de que la empresa constructora y la
gerencia buscaran una fórmula para no dejar en la calle a esas familias al expropiar la zona. Al fin se ha
logrado que la empresa constructora dedique 400 viviendas a estas familias, que podrán adquirirlas a
precio de coste. El alcalde, antes de finalizar,- dijo que las papeletas de las candidaturas para las
elecciones municipales se encargarán a una empresa al no tener la imprenta municipal capacidad
suficiente para absorber este trabajo. Para los 2.300.000 electores de Madrid se editarán 79.800.000
papeletas, sumadas las de las catorce candidaturas, y 70.000 carteles, lo que importará 13.797.000 pé-
setes, que serán libradas, de momento, con cargo al presupuesto del Ayuntamiento, aunque, en su día, sea
reembolsado por el Gobierno Civil.