«COMPROMISO POLITÍCO» DE UCD
EL PARTIDO DEL GOBIERNO REFORZARA SO PRESENCIA EN LAS MUNICIPALES
UNE, el partido de Fernández de la Mora recomienda el voto para José Luis Alvarez La reunión de I*
ejecutiva de UCD en la tarde del miércoles ha dado su fruto municipal. En esta misma semana el partido
del Gobierno dará publiciad a su «compromiso político» respecto a las elecciones locales; compromiso
que ocupa •una extensión de ocho folios, «ue son, en definitiva, el programa electoral de UCD. Parece
qve la urgencia dada al tema se produce ante la convicción ucedista de que hay que reforzar al máximo la
presencia del partido en estos; diez días que guedan hasta las elecciones. " Los puntos principales del
documento, al Que ha tenido acceso, la agencia Europa Presa, manifiestan que las próximas municipales
constituyen .un paso fundamental en él proceso de consolidación democrática y que deben configiuirar de
manera especial las tres exigencias fundamentales míe nuestra sociedad requiere: democratización de
todos los centros de poder, descentralización de los mismos y directa y mantenida participación ciudadana
en la. gestión pública,
LAS HACIENDAS LOCALES
Otros aspectos importantes de la declaración centrista son los de establecer como criterios fundamentales
para Ja vida municipal su descentralización y la autonomía en su ejecución; las coordenadas expuestas
convergen exigiendo la correspondiente instrumentalización financiera con «1 fin dé hacer posible el
ejercicio de esas~ competencias. En el tema de las haciendas locales, UCD afirma que. al margen de
soluciones ´utópicas y demagógicas, hay que ir a un aumento en la participación que en los impuestos
estatales pueda corresponder a las Corporaciones locales,, participación que debe ser fijada por ley.
También apoya a unas Corporaciones locales que tengan !a visión política, económica y espiritual para
potenciar y aunar las energías de iodos sus vecinos y que hagan de la ciudad y del pueblo esa auténtica
necesidad solidarla que permita enfrentarse y abordar los problemas comunes. Él documento continúa
examinando temas como los de las metrópolis, abogando por una desconcentración efectiva de las
funciones municipales, institucionalizando la organización municipal de los distritos y barrios
correspondientes; también analiza los Municipios rurales, defendiendo los procedimientos correlativos,
del sistema electoral, establecido no sólo por la proporcionalidad de la población, y procurando que todas
las zonas de la provincia estén debidamente representadas «n las Diputaciones locales, donde es (posible
abordar empíricamente .y con realismo, sin dogmatismos de ningún tipo,-el tema de los Municipios
rurales y la obligada y lógica exigencia de igualdad de prestaciones a las que sus vecinos tienen derecho.
LOS OTROS PARTIDOS
Por su parte, el Partido Literal Español, que preside López Montero, explica Con cierto, dosis de
escepticismo que, «si resulta elegido», .someterá a información pública y debate, a los ¡res meses de su
mandato, estudios sobre el suelo y sobre & escolaridad, al tiempo que defienden Madrid como un ente
metropolitano autonomo. Miembros juveniles de ese partido fueron agredidos, resultando con lesiones de
diversa consideración, cuando repartían propaganda del ¡partido en los buzones domiciliarios de San
Blas. La UNE, el partido de Gonzalo Fernández de la Mora, ha comunicado que en el próximo mes de
junio se convocará su asamblea nacional ,para decidir, entre otros asuntos, el futuro de Alianza Popular,
Federación a la que pertenece Unión Nacional Española. En la misma reunión se acordó pedir el roto para
José Luis Alvares en las próximas elecciones. 181 Gobierno, por su paute, no descansa, y a marchas
forzadas, prepara una campaña institucional, preparada por el Ministerio del Interior con diversas agen-
cias de publicidad, ipara estimular el voto ciudadano.