encuesta "Con un Ayuntamiento democrático y representativo, ¿servirán para algo las asociaciones de
vecinos?"
EVELIO SÁNCHEZ (Asociación de Vecinos Pueblo Unido de VilIaverde Alto)
—Hacen falta ambas cosas, los Ayuntamientos democráticos y representativos y las Asociaciones de
vecinos, puesto que estas siguen teniendo tm gran porvenir, aun con Ayuntamientos democráticos. Si
tuviéramos la suerte de que todos los alcaldes y concejales fueían suficientemente representativos, las
Asociaciones jugarían un papel complementario. Y si no resultan Ayuntamientos tan representativos, las
Asociaciones tendrán un papel muy importante como oposición para exigir que se cumplan los
programas.
ALBERTO MORENO (Asociación &e Vecinos de Moratalaz Este, «Avance»)
—Creo que deberemos ser los que transmitamos a los Ayuntamientos democráticos los problemas que
padecen los barrios porque somos los que los conocemos y los padecemos. Incluso aunque salgan
alcaldes de. izquierdas, que creemos Que saldrán, también les tendremos sometidos a presión. No
sabemos cómo van a funcionar los nuevos Ayuntamientos ni a la problemática que se van a tener que
enfrentar; pero en los ba-rrios con más problemas haremos las má-dmas presiones para hacer cumplir los
compromisos y solucionar los problemas. Jas reivindicaciones que pedimos en los ba-rrios son
justificables, puesto que se pue-ien verificar en los lugares en que se pa-iecen.
JOSE DÍAZ (Asociación de Vecinos de Mo-ratalaz)
—Depende de • la concepción que se le é a su función; pero en cualquier situa-lón política las
Asociaciones tienen una función que cumplir. Somos como el tá-ano sobre el caballo, es decir, hay que
picar para que no se adormezca. En estos ayuntamientos el hombre es propenso a lecerse, a olvidarse y
hay que despertarle. qlas que colaborar con el Ayuntamiento, lo ue hay aue hacer es reivindicar.
PABLO RUIZ PEÑA (Asociación de Vecinos de Usera)
—Para mucho. Deben estar representáis en las Juntas municipales de distrito, íesto que son el único cauce
para la solu-5n de los problemas, puesto que los padecen. .Si no se cuenta con las Asociaciones de
veninos, se darán falsas soluciones des-de un sillón. Si desaparecen las Asociaciones, desaparecerá la
participación directa, porque los vecinos tienen que tomar parte en los organismos democráticos que
ahora se van a crear.
RAFAEL FERNANDEZ (Asociación áe Vecinos de Palomeras Alias)
---Creemos que deben tener una función muy importante, como es indicar a esos Ayuntamientos
democráticos las necesidades y la problemática del barrio. Los Ayuntamientos democráticos no pueden
serlo sin contar con la colaboración de los vecinos y de estos organismos legalmen te constituidos.
EMILIO PELAEZ (Asociación de Vecinos . de San Pascual)
—Claro que .servirán. Son imprescindibles, fundamentales. Los Ayuntamientos no pueden funcionar, y
democráticamente menos, sin las Asociaciones de vecinos,
JOSÉ MARÍA PALACIOS (Asociación de Vecinos Parque de San Juan Bautista)
—Pienso que tendrán una función mayor qué hasta ahora porque los partidos políticos van a tener que
demostrar esa independencia que tanto pregonan para, las Asociaciones. No sólo los partidos que unen a
las Asociaciones, sino también log afiliados que forman parte de Juntas directivas de los partidos tendrán
que demostrar esa independencia, puesto que la situación está llamada a cambiar.
CARMELO BERNAOLA (Músico)
—La democracia tiene que existir para que los vecincs sean oídos; pero no sé si la vía más adecuada será
la de las Asociaciones de vecinos, que están sujetas a presiones del propio sistema. Porque cabe pre-
guntarse si estas Asociaciones aglutinan a todos los vecinos de un determinado barrio. Creo que la
democratización como vía de llegar a ser oídos es importante; pero he observado que las Asociaciones
vecinales más que una gestión vecinal o de conveniencia social hacen mucha labor política al servicio de
sus partidos, más que i/ol-carse en la reivindicación de los problemas que padecen.