LOS PARTIDOS POLÍTICOS SE DEFINEN
¿DEBE SER MUNICIPALIZADO El SERVICIO DE TAXIS?
UCD: EN ABSOLUTO
No, en absoluto.
A) Hay aue adecuar el número de licencias a la situación del sistema general de transportes de viajeros.
B) Considerar al taxi y al taxista colaboradores anónimos del transporte público, recibiendo el apoyo
municipal a los legítimos derechos del taxista.
PSOE: NO DEBE MUNICIPALIZARSE
No debe municipallzarse el servicio de taxis. Nuestras propuestas sobre los taxis incluyen la congelación
del número de licencias, salvo para el acceso de los asalariados o trabajadores autónomos y el fomento a
la creación de cooperativas de autotaxte que permiten la utilización de servicios comunes, como talleres,
seguros, etc.
PCÉ: PLANIFICAR EL SERVICIO CONTANDO CON LOS INTERESADOS
No tiene por qué serlo. Hay cientos de autopatronos, pequeños empresarios y trabajadores que pueden dar
buen servicio. Habría que planificarlo contando con sus organizaciones.
ORT: HIPÓTESIS INTERESANTE, PE-RO NO APLICABLE POR AHORA
La problemática que plantea la municipalización de los taxis debiera debatirse entre los autónomos,
asalariados del taxi, usuarios y Ayuntamiento antes de tomar ninguna decisión definitiva. Los grandes
propietarios del taxi es previsible que se opongan a una medida de estas características, por si puede
perjudicar sus intereses como empresarios. No así los autónomos que estarían interesados en muchos
casos a «municipalizarse», si recibieran un salario digno, tuvieran reguladas sus ocho horas de trabajo y
estuvieran dentro del régimen de la Seguridad Social. En cualquiera de los casos, una decisión de esta
envergadura tendría que contar también con la capacidad económica del Ayuntamiento para afrontar la
municipalización. De todas maneras, es ésta una hipótesis interesante a tener en cuenta, aunque no
aplicable en los próximos dos años.
Encuesta realizada por Marichari GONZÁLEZ-VEGAS