El 1-M, indice para las municipales
La derecha ganó en Madrid y la izquierda en la provincia
Jorge Fernández
MADRID, 19 (DI6). La izquierda ha ganado las elecciones generaíes del 1-M en la provincia de Madrid."
con 1.220.176 votos frente a 1.087.599 conseguidos por el centro y !a derecha. Por el contrario, en la
capital, los partidos conservadores han logrado 882.200 votos, y la izquierda 865.212. De los 21 partidos
que se presentaron a los pasados comicios, 15 son de izquierda y 6 de centro y derecha. Cada uno de los
dos grupos de partidos, tiene a su frente, como mayoritarios al PSOE y la UCD, cuyos resultados reflejan
la conclusión anterior: El Partido Socialista gana en (a provincia y UCD lo hace en la capital. El PSOE ha
obtenido en la provincia 770.248 votos, seguido por UCD con 764.519, después están el PCE con
309.353, CD con 198,638 y UN con 110.820 votos.
UCD ganó en Madrid
En la capital, el partido gubernamental fue quien consiguió más votos, con 603.455. seguido por el PSOE,
con 546.303. A más distancia vienen el PCE con 217.507, CD con 175.444 y. UN con 93.564.
En relación con el número de votantes, PSOE, UCD y PCE han conseguido aumentar sus tantos por
cientos, en uno o dos puntos, comparados con los resultados del 15-J, menos CD que pierde dos puntos.
Elevada abstención
Resulta curioso analizar, sin embargo, los votos obtenidos, por cada formación política en relación al
censo total. En este caso, UCD reduce su tanto por ciento en 2,7, el PSOE en 2,3 y CD en 2,6. Para
comprender estos datos hay que tener en. cuenta que ai incorporarse al derecho de voto los jóvenes
mayores de dieciocho años, el censo pasa de 2.744.152 el 15-J, a 3.166,974 el 1-M. Esta elevación del
censo queda neutralizada por la elevada abstención que del 15 por 100 en las anteriores elecciones ha
subido el 25,8 por 100, menor todavía que la media nacional del 33 por 100. No sufre este descenso el
PCE, que ha sido el auténtico vencedor en comparación con los resultados del 15-J. Ha aumentado sus
votos en tres o cuatro puntos de tantos por cientos en los 18 distritos madrileños y en los 16 pueblos
dormitorios principales que rodean la capital.
Voto joven
La uniformidad de la subida permite afirmar que se debe af voto joven, recién incorporado, que es en par-
te de izquierda, aún en los distritos conservadores, como el de Salamanca o Chamartíri. El balance no es
tan optimista para el PSOE, que de los 17 pueblos limítrofes e industriales, analizados -un 76,8 del censo
provincial sin incluir Madrid, ha perdido votos en 13. Lo mismo le sucede en los cuatro distritos más a la
izquierda. Sorprende, sin embargo, que el aumento de sus votos Iqs haya obtenido en los restantes 14
distritos y que sea en los más conservadores .como Retiro, Salamanca, Chamartin, Chamberí, etcétera,
donde se alce con cinco puntos de aumento.