desde la barrera
Adrián Piera: «Convertir Madrid en una feria»
Gregorio Roldan
MADRID, 20 (D16). - Adrián Piera, presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid,
hizo las siguientes declaraciones a D16 e´n reía-, ción a las próximas elecciones mun¡cipales y a aquellos,
temas —ferias, islas peatonales, carga y descarga y dinámica del pequeño comercio frente a los grandes
almacenes— que consideró pertinentes y de urgente solución: «Me atrevería a. afirmar que la preferencia
de los 150.000 comerciantes e industriales irá hacia aquellos hombres en los que prive su afán de servicio
a su ciudad, antes que los intereses partidistas o de lucimiento personal. Que tengan un espíritu ger´en-cial
y pragmático y que prefieran la acción al discurso. Preferirán a aquellos en quienes adivinen una
convicción de respeto a la libre empresa, dentro de una economía dé mercado sin cortapisas ni
condicionamientos.»
Hacia las islas peatonales
«Es indudable —añade— que- las calles e islas peatonales se van imponiendo poco a poco en las grandes
ciudades, como un oasis, en medio del tráficó, donde los ciudadanos reencuentren el placer de pasear y
mirar escaparates. Per en este caso no caben las generalizaciones y su implantación debe ser
cuidadosamente planeada. La experiencia que ya tenemos —zona Preciados, plaza Mayor, zona Príncipe-
Santa Ana— nos permite ser optimistas hacia esta vía de diálogo y entendimiento que abran las
Cámaras.» Respecto al problema de la carga y descarga, .Adrián Piera dijo: «Este fenómeno constituye
hoy una auténtica pesadilla tanto para los habitantes como para los Ayuntamientos. La raíz de este mal
está en la desordenada e incontenible circulación, en que los vehículos de reparto son, ´simplemente, un
factor más de perturbación. Pero un factor imprescindible si queremos tener ciudades bien abastecidas.»
«Entiendo —explica Adrián Piera— que la solución está estrechamente ligada a las medidas valientes y
drásticas que habrán de acometer los Ayuntamientos para resolver la circulación en su conjunto, porque
las medidas parciales se han demostrado ineficaces.»
Las pequeñas tiendas frente a los hipermercados
«Las, pequeñas tiendas —prosigue— pueden y debetr coexistir con los grandes almacenes. Es cierto que
en una sociedad desarrollada como la nuestra ya no se puede nadar contra la marea de los tiempos que
impone este tipo de fórmu las para facilitar al consumidor el ahorro de tiempo y espacio. Frente a ello, el
pequeño comercio debe usar a su favor las armas valiosas del trato directo, cordial y humano y la
posibilidad de una mayor especialización.» . «De hecho —añade— en las ciudades más avanzadas
conviven miles de pequeños comercios prósperos. Otra cuestión es que a estos pequeños establecimientos
se les deban facilitar los medios técnicos necesarios para su transformación.»
Madrid, ciudad ferial
«A Madrid —explica Adrián Piera— se le ha impedido que fuera la ciudad ferial que le corresponde por
tantas y tantas razones: Dispone de la mejor infraestructura de hostelería, restauración, espectáculos, arte,
comercio... Factores fundamentales para una ciudad de ferias. Nuestra Cámara fue siempre consciente de
esta injusta situación: Hace escasas semanas firmamos con el Ayuntamiento, la Diputación y la Caja de
Ahorros la constitución de la Institución Ferial Madrileña (IFEMA), ente que gerenciará y vitalizará las
instalaciones feriales ya existentes y dotará a Madrid de unas instalaciones feriales adecuadas a su impor-
tancia y a los tiempos que vivimos.»