LOCAL
DOMINGO 17-1-82
En un duro comunicado
Los dimisionarios acusan al PCE de crear conflictos que desunen a la izquierda
MADRID. Treinta y nueve cargos públicos del PCE en los Ayuntamientos de la provincia de Madrid han
ratificado su decisión de dimitir en solidaridad con los cinco concejales expulsados del Ayuntamiento de
Madrid, y han hecho público un comunicado, en el que critican duramente la línea seguida por la
Dirección del PCE, a la que responsabilizan de la disminución de expectativas con que la izquierda se
enfrenta a las elecciones del año próximo. El comunicado está dividido en cinco puntos y dice lo
siguiente:
PRIMERO: «Entendemos que la actuación de los órganos de dirección de nuestro partido ha producido
una quiebra de la oferta política que presentamos ante el electorado, basada en el proyecto
eurocomunista.» «Esos órganos de dirección —añade el comunicado— son incapaces de distinguir cuates
son los intereses prioritarios de los ciudadanos y han llegado a sacrificarlos en base a ganar una bataíía
interna, dentro del PCE, en beneficio único y exclusivo del grupo dirigente. Entre esa concepción y la
formación de «nomenklaturas», equiparables a las existentes en los países del llamado socialismo «real»,
no existen, en nuestra opinión, diferencias apreciables».
SEGUNDO: «Creemos que las medidas tomadas por la dirección, insistimos que en su propio interés,
contradicen las posiciones a favor de la estabilidad de las instituciones y en pro de la unidad de la
izquierda, puesto que crea conflictos ajenos a las mismas y debilita, con ello, las expectativas tanto del
PCE como del PSOE a un año vista de las próximas elecciones municipales.»
TERCERO: «Nos resulta incomprensible que se desposea de cargos públicos a militantes, por el hecho de
manifestar sus discrepancias con la dirección, llegando, incluso, a la expulsión del partido dé personas
que se han destacado durante muchos años en la lucha contra la dictadura y por la democracia dentro de
España. Nos consta, además, que esto se está extendiendo a todos los niveles y que, incluso, se ha
procedido al despido de personal administrativo en algún caso con más de veinte años de militancia en el
PCE, argumentando que se les ha retirado «la confianza política». Estas actuaciones dejan en barbecho
todas las declaraciones que desde hace años se han realizado en contra de las medidas represivas tomadas
en las sociedades del Este de Europa, en las que, por ejemplo, se ha criticado la inhabilitación para
desarrollar funciones dirigentes a las personas firmantes, de la carta 77 checoslovaca.»
CUARTO: «Constatamos la profunda decepción de amplias capas de la población en relación con estos
hechos y estamos convencidos que ello redunda en una disminución de la influencia política del PCE,
cuya proyección pública es cada vez más asimilable a la imagen negativa que ´en la opinión popular han
introducido las campañas anticomunistas. Si hubiera que pensar en «una mano perfectamente
identificable» que actúa maquiavélicamente contra el comunismo español, posiblemente habría que
buscarla en el seno de la dirección del PCE:»
QUINTO: «En estas condiciones, y porque, asumimos conscientemente nuestra prioritaria condición
política frente a ia mera gestión, consideramos que no nos es posible continuar representando como
cargos públicos al PCE, puesto que su dirección está confirmando, día a día, la incapacidad de la misma
para conectar en la práctica con el proyecto político ofertado a la sociedad española y aprobado en los
últimos Congresos del partido.» «A pesar de estas consideraciones, entendemos que para paliar la
irresponsabilidad cometida ante el Electorado existen casos concretos, como es el del Municipio de Pinto,
en que resulta imprescindible retirar la dimisión anunciada, sin que ello signifique retractación política,
alguna de las posiciones mantenidas.» «Por último —dice finalmente e( comunicado—, entendemos que
con nuestra postura dignificamos la acción política en lo que tradicionálmente se ha venido entendiendo
como apego al cargo público por encima de cualquier otra consideración.»
EL COMITÉ PROVINCIAL QUIERE MANTENER LOS PACTOS
Por su parte, el Comité Provincial de Madrid hizo pública anoche una resolución sobre la sustitución de
los concejales, en la ,qué, tras saludar a los nuevos cargos y desearles éxito en su trabajo, faculta al
Secretariado provincial para que, con el nuevo grupo de concejales, «defina las competencias a atribuir en
el marco estricto de las áregs del gobierno municipal que el pacto firmado con respecto a la Corporación
madrileña atribuye al PCE». Finalmente, expresa su «firme voluntad de mantener el pacto municipal en el
Ayuntamiento de Madrid en todos sus términos, en la convicción de que no existen motivos de ningún
tipo que puedan suponer modificación´ del mismo».