Ante la pérdida de poder en varios Municipios
No se ha producido la anunciada dimisión masiva de concejales del PCE
MADRID. Treinta y tres concejales y cuatro .delegados comunistas de Ayuntamientos de
Madrid, a los que se han unido tres diputados provinciales y tres vocales de Juntas de distrito,
van a presentar su dimisión irrevocable ai PCE, después de haber sido expulsados los cinco
concejales de la Corporación de la capital que firmaron la convocatoria del acto informativo de
Lerchundi. Este abandono masivo ha quedado reducido, en los últimos días, por el cambio de
actitud de muchos de ios disidentes, ante el riesgo de que la izquierda perdiera el gobierno
municipal, hecho que se hubiera producido en Pinto y Navalcarnero, donde no se han
presentado ias dimisiones anunciadas. El Comité Provincial del PCE ha estado manteniendo
reuniones durante,esta semana —qué se prolongarán en los próximos siete días— para dar
una salida que no perjudique al poder municipal de la izquierda, y ha encontrado la
colaboración de los concejales que habían anunciadp su dimisión. Ayer por la mañana se
informó a ABC que no van a producirse problemas graves en la gestión de los Ayuntamientos
que, en un principio, iban a quedarse sin representación comunista. Ya está resuelto el
problema en Pinto y Navalcarnero, y no habrá problemas de dimisiooes masivas en el resto de
los Municipios. Los comunistas disidentes, en este sentido, confirmaron ayer, la dimisión
irrevocable de siete concejales del Ayuntamiento de Parla, seis de Getafe, siete de Alcorcón,
dos de San Fernando de Henares —incluido el alcalde—, cinco de Alcalá de Henares, cuatro
de Fuenlabrada, dos de Madrid, cuatro delegados y tres vocales de Junta de los distritos de
Carabanchel, Salamanca y San Blas, también de Madrid. Sé han sumado a esté grupo tres
diputados provinciales, Julio García Madrid, Jorge García Ruiz y Alberto Villate, que no
abandonará la Concejalía de Navalcarnero. El caso de Navalcárnero viene condicionado
porque el alcalde es de UCD y está apoyado por el PSOE y el PCE, frente a una candidatura
independiente. En el supuesto de la dimisión de Alberto Viliate, la candidatura independiente se
vería beneficiada frente al resto de los grupos políticos. Por otra parte, la formalización de las
dimisiones se llevará a efecto con carácter individual. De momento, sólo la ha presentado el
delegado de Sanidad del Ayuntamiento de Madrid, José María Santos. Los otros tres
delegados de la Corporación madrileña, Carlos de la Guardia —Gerencia Municipal
de.Urbanismo—, ´José Carlos García Hernández —Circulación y Transportes— y Miguel
Guelenzu —Educación--, la presentarán la semana próxima, y Carlos Sotos y Julián Rebollo,
abandonarán el PCE dentro de quince días, una vez hayan liquidado las cuentas de las Juntas
municipales de Moratalaz y Latina, a cuyo frente se encuentran.