DOMINGO 17-1-82
LOCAL
A B C / 21
Los concejales consultarán con las direcciones de sus respectivos partidos
La revisión de los pactos sitúa a PSOE y PCE al borde de la ruptura
MADRID. Las negociaciones entre PSOE y PCE para redistribuir las competencias municipales entre los
concejales de uno y otro, partido llegaron ayer a un punto próximo a la ruptura, al rechazar de forma
tajante los representantes comunistas la pretensión del PSOE de asumir algunas áreas que hasta ahora
eran gestionadas por los concejales expulsados del partido.
Los socialistas, decididos a asumir ios competencias sobre urbanismo
Como ya hemos informado en ocasiones anteriores, los socialistas consideran que para mantener el nivel
de eficacia de ia gestión municipal es preciso proceder a un replanteamiento de los pactos adecuándolos a
los firmados entre los dos partidos con carácter nacional. Esto supondría que ios nuevos concejales del
PCE no pasarían a ocupar los puestos dejados vacantes por sus antecesores, sino que, por el contrario, se
les buscaría el encaje más adecuado. En consecuencia, los comunistas perderían las áreas de Urbanismo y
Circulación, esta última absorbida por la Delegación de Seguridad y Policía Municipal. El PCE
conservaría, dé acuerdo con esta propuesta, las competencias en Educación y Sanidad y, probablemente,
la primera "tenencia de Alcaldía, así como las presidencias de Juntas Municipales.
DEFENSA DE LOS PACTOS
Frente a estas pretensiones de los representantes socialistas, el PCE acudió a la reunión con la firme
decisión de defender los pactos municipales tal como están configurados en la actualidad, sin ceder
ninguna de las competencias que ya tienen atribuidas. Los comunistas rechazaron de plano las
argumentaciones del PSOE, en virtud de las cuales se señalaba la conveniencia de proceder a esa
redistribución de competencias. Durante las negociaciones el PSOE flexibilizó su propuesta admitiendo
que Circulación y Transportes quedara en manos comunistas, pero mantuvo sus pretensiones sobre
Urbanismo.
AL BORDE DE LA RUPTURA
A última hora de la mañana las posturas entre los miembros de uno y otro partido continuaban siendo
radicalmente opuestas y las negociaciones. estaban casi al borde de la ruptura, aunque las conversaciones
continuarán mañana, lunes. En cualquier caso, y ante la situación dé tensión, parece ser que tanto los
concejales del PSOE como los del PCE consultarán el tema con las direcciones de sus respectivos
partidos, dadas las consecuencias políticas que pueden derivarse de esa ruptura. Por otro lado, algunos
miembros del PCE han planteado la posibilidad de que una disminución de sus competencias en el
Ayuntamiento de Madrid vaya, acompañada de una reconsideración del apoyo que los comunistas vienen
prestando al alcalde, Enrique Tierno Galván, aunque otros se muestran contrarios a esa reacción.
LA CRISIS SIGUE ABIERTA
Con una cosa y otra, las crisis del Partido Comunista y del Ayuntamiento de Madrid continúan abiertas, a
pesar de que la expedición de las credenciales a los nuevos concejales parecía indicar que la situación del
Ayuntamiento iba a recobrar la normalidad. Para mañana, lunes, está previsto que se reciba en el
Ayuntamiento la comunicación oficial, de la Junta Electoral y la convocatoria de un Pleno extraordinario,
en el que la Corporación quedaría enterada dejas sustituciones. Igualmente se pensaba que a ese Pleno
extraordinario, que probablemente se celebrará el próximo viernes, día 22, podría presentarse la nueva
distribución de competencias. Pero tal como se platean las negociaciones en estos momentos, la
proclamación de los nuevos concejales no pondrá fin a la crisis municipal. Por su parte, los cargos
públicos comunistas de Madrid y su provincia, que habían presentado su dimisión en solidaridad con los
expulsados, mantienen su obsesión de cpnti-, nuar la lucha política en el interior del partido, una vez que
con su dimisión favorecen una mayor estabilidad en el gobierno municipal, evitando que se mantenga una
situación de crisis larvada.