En 1975
RENFE TRIPLICO SUS PERDIDAS DE EXPLOTACIÓN
(del ejercicio precedente)
El déficit de casi 13.700 millones,,superior, incluso, al de Hunasa
MADRID. (Europa Press.) Los resultados de explotación de la red ferroviaria española en el ejercicio
correspondiente a 1975 registran una pérdidas de 13.698 millones de pesetas, lo que supone
prácticamente triplicar el déficit que había tenido en 1974, y que había sido de 4.427 millones de pesetas,
según datos de la memoria de Renfe, que acaba de hacerse pública y que corresponde al ejercicio
indicado.
Éstas pérdidas alcanzan un volumen superior, por ejemplo, a todo el presupuesto del Ministerio de
Comercio aprobado para este año.
El total de ingresos que obtuvo Renfe en 1975 se elevó a 38.150 millones de pesetas, de los cuates 14.444
procedían del transporte de viajeros; 14.580, del transporte de mercancías, y 2.596, del canon de
coincidencia. Por su parte, los gastos se elevaron a 44.479 millones, correspondiendo el capítulo más
Importante a la retribución de personal, con 27.835 millones. A continuación figuran los gastos de
material y diversos, con 12.996 millones de pesetas.
Deduciendo Ios gastos asignados a inversiones, que fueron de 252 millones de pesetas, el
total de gestos de explotación se elevó a 44.227 millones de pesetas, cifra que representa un margen de
explotación con un déficit de 6.077 millones de pesetas, frente a un superávit del año precedente de 1.886
millones y un superávit en 1973 de 3.014 millones.
Las amortizaciones que tuvo que realizar Renfe en 1975 supusieron 5.064 millones de pesetas, y los
intereses que hubo de pagar se elevaron a 2.557 millones. La suma de todo ello supone un resultado final
negativo .corno se ha indicado, de 13.698 millones de pesetas.