Según el "Boletín de Inversiones Banif"
BAJARA LA BOLSA
(a lo largo de 1977)
Deberá pasar algún tiempo para que el inversor medio vuelva al mercado
LAs perspectivas bursátiles para 1977 se orientan hacia la baja, según indica el Boletín de Inversiones
Bancarias. especializado en temas bursátiles. La tendencia a la baja —añade-- sólo la podrá evitar el bajo
nivel de precios alzanzados por muchos valores de los que cotizan en Bolsa.
A juicio del Boletín de Banca, la impor tancia caida de las organizaciones que ha subido la Bolsa
durante 1976 puede considerarse como fenómeno desagradable pero hasta cierto punto normal.
En un período de tres años, la empresa española se ha encontrado con una serie de problemas basicos
Encarecimiento de los costes de materias primas, en especial de los productos derivados del petróleo.
Modificación de la política monetaria del Banco de España., teniente a corregir los efectos inflacionistas
de las materias priman.
Aceleraración de las presiones inflacionistas no corregias por ahora con las medidas de política monetaria
ya comentadas.
• Explosión de conflictos laborales y restauración de la huelga.
Modificación del marco instrumental debido al cambio del sistema político. . Cierta saturación de
mercados exteriores.
Por todo esto, es de extrañar que las valoraciones de las empresas hayan. sufrido un serio reajuste durante
1976. Y en lo que se refiere a la Bolsa, tras el asesoramiento, parece difícil que, aun con todas las
circunstancias favorables que se quiera suponer, se produ/ca un aumento sensible en el número de
inversores bursátiles a corto y medio plazo. Habrá de pasar algún tiempo para que el inversor medio
vuelva, a situarse en Bolsa.