TRAS EL INCREMENTO DEL 1,04 POR 100 EN DICIEMBRE PASADO
19,77 por 100, aumento del coste de la vida en 1976
MADRID, 18 (INFORMACIONES).
EN 1976, el índice del coste de la vida aumentó un 19,77 por 100, mientras que en 1975 lo hizo en un
14,10 por 100, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística. En el pasado mes de
diciembre, el incremento fue del 1,04 por 100, porcentaje inferior al del mismo mes de 1975, que fue de
1,61 por 100.
Los mayores incrementos por grupos en el pasado mes de diciembre correspondieron a vivienda, 1,41 por
100, seguida de alimentación, 1,27; gastos diversos, 0,83; vestido y calzado, 0,80, y gastos de la casa,
0,55 por 100.
El índice del coste de la vida en 1976 experimentó un fuerte crecimiento en el primer semestre del año,
del que los datos son ya definitivos, con un 11,03 por 100, mientras que en el segundo semestre, el Índice
se incrementó en un 8,76 por 100. Como desde septiembre los datos con los que se cuenta son aún
provisionales, el resultado final puede ser distinto, aunque con no mucha variación, de ese 19,77, ahora
oficialmente reconocido.
El mes del año que experimentó más fuertes subidas de precios, y por tanto un índice mayor, fue mayo,
que alcanzó el porcentaje del 4,58 por 100. En esa subida incidieron el pan y las patatas, que
experimentaron alzas muy fuertes en sus precios de venta al público.
A partir del actual mes de enero esta previsto que el índice del coste de la vida esté más actualizado en sus
componentes, ya que se basará en la cesta de la compra elaborada con datos recogidos en 1974, que
reflejarán con más fidelidad los consumos del español de hoy. El índice anterior se elaboraba sobre los
costes de la cesta de la compra elaborada en una encuesta de 1368, que, con casi diez años, había quedado
evidentemente desfasada.
INFORMACIONES