Potenciación del sector exterior
EL MINISTERIO DE COMERCIO ABRIRÁ NUEVAS OFICINAS
A las 55, actualmente en funcionamiento, se unirían las 1O que se proyectan
El Ministerio de Comercio viene desarrollando un programa de potenciación de nuevas
exportaciones en el que se encuentra incluida la apertura de diez nuevas oficinas comerciales,
lo que situaría su número en sesenta y cinco frente a las cincuenta y cinco actualmente en
funcionamiento, según señalan a la agencia Logos en Fuentes bien informadas.
Recientemente se inauguró una oficina regional en Munich, !a primera de este tipo que ´abre
España en Europa y que canalizará todo el comercio de la zona sur de Alemania Occidental,
con un volumen de negocio muy próximo a los setecientos millones de marcos, que significan
la tercera parte del comercio exterior con aquel país. Sólo existe otra oficina comercial de
carácter regional en Estados Unidos.
Dentro de su programa de acción, de las diez oficinas comerciales tres lo serán en África, tres
en América y dos, respectivamente, en Europa y Asia.
De cara a los países árabes, aunque el significado de las visitas del Presidente del Gobierno y
del Rey tienen un claro matiz político, se contemplará la posibilidad de aumentar nuestros
Intercambios comerciales. Razón por la que el Ministro de Comercio español visitará estos
países días después de que lo haga el Rey Don Juan Carlos. El interés de España por estos
países —señalan las citadas fuentes— es a título de exploración, ya que hasta el momento los
países árabes no han trazado programas de desarrollo que puedan interesar la participación
española en los mismos, como es la intención de las autoridades españolas.
En estos momentos el Ministerio de Comercio tiene abiertas siete oficinas comerciales en los
países árabes, y se proyecta la apertura de una nueva en Libia. Nuestro intercambio con estos
países tiene muy escasa entidad y generalmente es favorable a España, salvo en el caso de
Arabia Saudita, primer proveedor de petróleo a España, lo que provoca que el saldo del
intercambio sea negativo a nuestro país en 1.705 millones de dólares en el primer semestre de
1976.