COMERCIO DE MADRID EN 1977
Los empresarios esperan un empeoramiento del volumen de negocio
AUMENTACIÓN Y VESTIDO, LOS SECTORES MAS AFECTADOS
La coyuntura comercial en el bimestre octubre-noviembre se ha caracterizado por una fuerte presión
inflacionista, lo que supone un agravamiento en el crecimiento de los precios de compra a los
proveedores de anteriores bimestres y por una mejora en el volumen de negocio en relación a
bimestres pasados, según el informe de la Cámara de Comercio sobre los resultados de la encuesta de
situación del comercio de Madrid. El porcentaje de comerciantes que .han tenido un volumen de
negocio superior al normal pasó desde un 46 por 100 en el bimestre de agosto-septiembre a un 51 por
100 en octubre-noviembre. Al mismo tiempo mejoró también el porcentaje de comerciantes, con un
volumen de negocio igual o superior al esperado.
Las perspectivas para el primer semestre del año 1977 muestran un ligero empeoramiento en el volumen
de negocio y una cierta atenuación de la presión inflacionista. Por otro lado, merecen destacarse las
perspectivas algo más_ favorables respecto a la inversión para el mencionado año.
La evolución de las ventas para diciembre-mayo por sectores es siguiente: En alimentación, la
tendencia es a empeorar en relación con las perspectivas que se habían formulado en el anterior bimestre.
Lo mismo ocurre dentro del sector vestido, en donde algo más del 46 por 100 de los comerciantes opinan
que durante los próximos seis meses la tendencia en las ventas es a descender, mientras que sólo un 4,7
por 100 esperan mejores ventas.
• En el sector uso, sin embargo, las perspectivas son más favorables que en los sectores de alimentación y
vestido, y lo mismo ocurre con el sector otros establecimientos.
En lo que se refiere a la evolución prevista de los precios de compra a los proveedores durante dichos seis
meses, se mantiene la tendencia alcista en los miamos, si bien no tan exagerada como la registrada en el
bimestre de octubre-noviembre. Por sectores, los comerciantes que esperan mayor crecimiento en los
precios son, en primer lugar, el sector hogar, y a continuación, otros establecimientos.