SEGÚN LOS EXPERTOS AMERICANOS, PESE A LA CRISIS ECONÓMICA
España mantiene todavía importantes posibilidades de crecimiento
NUEVA YORK, 6 (Servicio especial de AGEFl para INFORMACIONES).
A pesar del descenso de actividad económica que actualmente acusa España, los inversores de Estados
Unidos continúan considerando que dicho país constituye una de las más importantes zonas de
crecimiento de Europa. Ante esta perspectiva, las empresas americanas ya instaladas en España amplían
su radio de acción, y nuevos inversores hacen su aparición en el mercado. Por otra parte, teniendo en
cuenta las posibilidades de entrada de España en el Mercado Común, son numerosos los inversores
americanos que estiman que este país constituirá una plataforma de partida interesante para sus
actividades en Europa.
Asi, el grupo Dow Chemical Co., que tiene en funcionamiento instalac iones en Bilbao y Tarragona, ha
obtenido recientemente autorización del Gobierno español para consagrar 500 millones de dólares para la
construcción de una planta de producción de cloro y sosa cáustica en Huelva. La firma Great Lakes
Carbón Co estudia actualmente la implantación de una empresa conjunta para la producción de coke de
petróleo destinado a las fábricas de aluminio, asi como a diversos usos metalúrgicos. Por su parte, Ford
Motor Co. ha invertido 700 millones de dólares en un nuevo complejo industrial en el que está
produciendo el coche «Fiesta», en las proximidades de Valencia Con esta inversión, que es la mayor
jamás realizada por la Ford en un solo proyecto, esta sociedad dispone de una base importante de
lanzamiento de sus coches tanto para España como para Europa
ACTITUD FAVORABLE DE LA BANCA
LOS Bancos americanos parecen también favorablemente dispuestos sobre sus inversiones en España. El
Chase Manhattan Bank, por ejemplo, se ha colocado en noviembre como codirector de un préstamo
internacional de 30 millones de dólares por cuenta de Hidroeléctrica de Cataluña, para la construcción de
centrales eléctricas nucleares en la zona de Barcelona, por intermediario de grandes empresas como la
Bechtel y la Westinghouse. Por otra parte, también el Chase Manhattan ha participado en !a concesión de
préstamo de mil millones de dólares al Gobierno español.
En los medios próximos a la Administración de los Estados Unidos se reconoce que, dado el periodo de
transición política por el que atraviesa actualmente España, y teniendo en cuenta las inciertas condiciones
actuales de la economía mundial, es poco probable que en dicho país se produzca una reacción sensible
en el primer semestre de 1971 Sin embargo, esos mismos medios son optimistas en cuanto a las
perspectivas a largo plazo y se muestran confiados en el desarrollo económico de España. Al mismo
tiempo prevén el riesgo de que las ventajas que actualmente ofrece una mano de obra barata, puedan
desaparecer en el curso de los próximos años a. consecuencia del alza de los salarios.
El Gobierno se esfuerza en atraer los capitales extranjeros \ espera recibir anualmente alrededor de los mil
millones de dólares» de nuevas inversiones