El dinero vuela a Suiza.
Desde la enfermedad de Franco
500.000 millones se fugaron a Suiza
Adrián McLiman
ZURICH, 20 (.Corresponsal D16).— Banqueros suizos aseguraron a D16 que las pesetas sacadas de
España durante y después de la enfermedad y la muerte de Franco representan u» 10 ó 12 por 100 de la
masa de capital extranjero que se mueve en Suiza.
Esa proporción equivale a 30.000 millones de francos suizos, unos 500.000 millones de pesetas.
"En la mayoría de los casos —dijo el director de uno de los tres grandes bancos helvéticos— los
españoles necesitan liquidez y están obligados a repatriar el dinero. Sin embargo, aquellos que pueden
permitirse el lujo de prescindir de sus depósitos en Suiza, prefieren dejar el dinero aquí y esperar. En todo
caso, la fuga de capitales está compensada por las inversiones helvéticas en España, que superan la cifra
de 500.000 millones de pesetas."
Un especialista en evasión de capitales confiesa: "Las pesetas ya no tienen que salir de España: se acabó
la era de las maletas que pasaban por aduanas o de las valijas diplomáticas de algunas Embajadas
en Madrid que facilitaban la fuga de la peseta. Algunas "empresas" prefieren abrir cuentas en francos
suizos, en dólares o en marcos a quienes están dispuestos a poner a su disposición capitales españoles. De
esta manera, las empresas multinacionales aumentan sus reservas sin recurrir a las transferencias
bancarias. Ello les permite falsear sus declaraciones de Impuestos en España y pagar más dividendos
fuera. En principio, tanto el dueño del dinero como el Intermediario o la empresa extranjera salen
ganando."