Viernes, 21 de marzo de 1980
Elecciones 4
Optimismo en los candidatos a President de la Generalitat
Benet: «Mi preocupación es que sepamos construir la Catalunya autónoma»
Cañellas: «Las elecciones más trascendentales para nosotros»
Pujol: «Este acto lo hemos estado soñando durante mucho tiempo»
Reventós: «Posible acuerdo entre partidos para legislar»
Pocos minutos antes de las nueve llegó a su colegio electoral, calle Mariano Cubí, el alcalde de
Barcelona, Narcís Se-rra. Después de depositar su voto, el alcalde manifestó que cree que, una vez más,
los socialistas van a ser la fuerza más votada en Barcelona y en toda Catalunya y que ello será aún más
acentuado, porque «estoy convencido de que va a votar mucha más gente que en los últimos comicios
celebrados»,
Narcís Serra añadió también que estas elecciones no van a tener ninguna influencia en el seno de los
ayuntamientos, porque lo que relámeme importa es Catalunya, y no unos consistorios sobre cuya
formación ya se expresaron en su momento los ciudadanos. Serra manifestó que los resultados tampoco
afectarían al Pacte de Progrés.
REVENTOS. - El candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Joan Reventós, votó en
compañía de su esposa a las once y cuarto de la mañana, en el colegio electoral instalado en la calle
Salvador Mundi.
Tras depositar el voto, Reventós comentó que «un acuerdo legislativo para las principales leyes de
autonomía es posible en el Parlament. Este acuerdo, para las tres leyes fundamentales que hemos
propuesto, es posible y necesario y para Catalunya». Estas leyes a las que se refirió Reventós son: Ley del
Parlament, Ley de la Presidencia de la Generalitat y Ley del Consell Executiu.
ANDREU I ABELLO. -«Creo que es factible que los socialistas gobiernen con eficacia en el Parlament,
transformando en su sentido progresista. Creo en el "seny" catalán». Así se expresó Josep Andreu i
Abelló, al depositar el voto, y de quien se especula con al posibilidad de que sea el próximo presidente del
Parlament de Catalunya, en caso de victoria socialista.
GUTIÉRREZ DÍAZ. - «5in unidad no hay gobierno posible en Catalunya», afirmó Antoni Gutiérrez Díaz,
secretario general del PSUC. en el momento de emitir su voto, minutos después de las nueve de la
mañana.
«No digo —añadió- que tenga que prevalecer ia composición que hemos defendido nosotros. La unidad
puede darse también con unos parámetros que no sean los que propone el PSUC. Pero, para gobernar,
será preciso una política de alianzas.»
LOPEZ-RAIMUNDO. -«Aún habrá que luchar mucho contra el centralismo para obtener la verdadera
autonomía», declaró Gregorio López Raimundo, presidente deS PSUC.
Al acudir a votar en torno a las nueve y media de la mañana. Respecto al resultado de estas elecciones,
López Raimundo señaló: «No creo que se produzcan cambios sustanciales respecto a las anteriores
elecciones».
BENET. - E! candidato a la presidencia de la Generaiitat que encabeza la lista de ios comunistas, Josep
Benet, votó a !as once de la mañana.
Después de emitir su voto afirmó que ya asistió en 1932 en las primeras elecciones al Parlament catalán y
que se senda muy esperanzado. «Ahora me encuentro muy esperanzado y mi preocupación es que
sepamos construir una Catalunya autónoma. Los tiempos son ahora más difíciles que en los años 30, pero
el país está mejor preparado».
PUJOL. - «Este acto lo hemos estado soñando durante mucho tiempo», declaró Jordi Pujol, candidato de
Convergencia i Unió a la Presidencia de la Generalitat, en el momento de depositar su voto. Jordi Pujol
acudió a votar a las once de la mañana en compañía de su esposa, en el colegio electoral instalado en la
calle Balaguer, de nuestra ciudad.
«Los pactos de progreso -dijo también- de cara a la Generalitat no se podrán llevar a cabo con el PSC y e!
PSUC. De hecho, en los ayuntamientos se irán liquidando poco a poco.»
TRIAS FARGAS. - A las once de la mañana, ejerció su derecho a voto Ramón Trias Fargas, presidente
de Convergencia Democrática de Catalunya. Trias Fargas acudió a! colegio electoral que le correspondía
acompañado de su esposa.
«En CiU somos optimistas porque tenemos la impresión de que la gente se siente identificada con lo que
significamos, y por gente entiendo a todos ¡os que residen en Catalunya. Creo que todos comprendemos
que un partido catalán es el más indicado para resolver los problemas catalanes.»
COLL I ALENTORN. - El candidato número dos de Convergencia i Unió, y candidato a la presidencia al
Parlament de Catalunya, Miquel Coll i Alen-torn. votó a las once y media en su colegio del barrio
de Gracia.
Después de votar, cteciuró: «La gente se ha dado cuenta de la importancia de estas elecciones y está
participando en mayor medida de lo esperado».
CULLELL. - El convergente Josep Maria Cullell se personó a su colegio electoral de la calle Consell de
Cent. 423, distrito IV, depositando el voto a las 12.20 horas.
Con gran optimismo y muestras de fatiga por e! trote electoral de estos días, Cullell afirmó que
«Convergencia i Unió, en estas votaciones, tendrá un incremento muy importante». Con todo, no quiso
hacer un pronóstico más detallado.
Manifestó también que, durante la campaña electoral, UCD se apropió de !a televisión. «Con el dinero de
todos ha hecho su propaganda. Esperemos que con estas elecciones las cosas cambien y tengamos una
televisión catalana que esté al servicio de todo el pueblo y no de unos pocos».
CAÑELLAS. - Alrededor de las diez y media de la mañana, y después de hacer unos minutos de cola,
depositó su voto ei candidato de Centristas de Catalunya a la presidencia de la Generalitat, Antón
Cañellas.
A la salida de su colegio electora!, en la calle Mariano Cubí, Cañellas dijo que «éste es un día muy
importante para Catalunya, porque esíarncr- celebrando las elecciones más trascendentales para nosotros
en este periodo histórico».
«La iníervenciórt dei presidente Suárez,! —dijo tarnbiéfi— en la campaña ha tenido consecuencias muy
positivas.»
SENT1S. "- Carlos Sentis. presidente honorario de Centrista de Catalunya-UCD. depositó su voto tras dos
horas rnás tardc que Cañellas Sentis. que ru se prescrita a !;;s ficciones ;al Parlament que "nosotros,
integrados en Ccn-iristes-UC D, depost.irnos u:; vo-ti tab un consecuente corno toda nuestra actuacion en
primera linea dee la obtención de ´as li-beriades catalanas». «Hemos sabido —añadió- alternar en todo
momerüo nuestro catalanismo con un trabajo en favor de un gobierno común, como ha podido percibir
Suarez en su gira catalana, seguida en lodas panes con Santo entusiasmo.»
BARRERA. - «El presidente de la Generalitat puede ser uno con quien la gente no piensa. Puede resultar
inevitable el doctor Puigvert, puesto que se traía de la única personalidad independiente de cuantos se
presentan», declaró el candidato cabeza de lista por ERC, Heribert Barrera, al ir a votar a la 1,15 horas.
ECHEVARRÍA. - «Me siento muy optimista sobre los resultados que obtendremos», manifestó Joan
Echevarría, cabeza de lista de Solidaridad Catalana, en el momento de emitir su voto en conpañía de su
esposa.
«No hemos venido, añadió, a sacarles votos a UCD, lo que ocurre es que el partido gubernamental ha
dispuesto hasta ahora en Catalunya de unos votos que siempre han pertenecido a la derecha».
BELLOCH PU1G. - Poco antes de las diez de la mañana, e! gobernador civil de Barcelona, José Maria
Belloch Puig, depositó su voto en el colegio electora! instalado en un centro escotar de \á zona alta de la
ca-lie Urgell.
A la salida del colegio electoral, el gobernador dijo: «Creo que el pueblo catalan se ha dado cuenia de la
trascendencia que tiene la ¿ifiuer.cia masiva a las urnas en estas elecciones».
Con respecto a sis función de gobernador, después de las elecciones al Parlament, señaló que serán rnás o
menos las mismas que ahora. Y en cuanto al esiir>ergohernadop> para Catalunya, dijo que )o ve como
«una absoluta net-efüdad de facilitar la tarea a la Generalitat, pero nunca par;-, regatear una parcela de
poder».
BRÍCALL. - A las nueve y cuarto en punto, depositó sa voto en una mesa de! colegio electoral situado en
la partí? alia de i i ciudad, el conseller de Governació de la Generalitat. Josep Maria Bricali.
Después de depositar su voto manifestó que «los cambios que haii de producirse se registra^ ran
paulatinamente. La naturaleza no da salios». Más tarde, sobre su permanencia al frente dci departamento
de Governa-ció Bricall indicó que «mañana, lógicamente, seguirá siendo conseller de Governacio, pero
creo que dentro de un mes no lo seré. No espero serlo».