LOS CATALANES ELIGIERON SU PARLAMENTO
La votación transcurrió sin incidentes
Todos los líderes coinciden en dar como ganador al pueblo catalán los líderes de las principales
formaciones políticas coincidieron en sus declaraciones a la hora de depositar el voto en que el ganador
de las elecciones al Parlament ha sido el pueblo de Catalunya. La votación transcurrió sin incidentes, bajo
la exclusiva vigilancia de la Guardia Urbana, que fue reforzada.
Barcelona - El gobernador civil de Barcelona, José María Belloch Puig, declaró que estaba contento por
eJ grado de participación al mediodía de ayer, según sus datos.
«Confiamos plenamente —dijo— en el sentido ciudadano de los catalanes y lo único que hemos .hecho
ha sido reforzar un poco la Guardia Urbana, que es la que vigila el orden en los colegios.s Belloch Puig
depositó su veto sobre las diez de la mañana en e! colegio de la calle Urgel.
Narcís Serró, alcalde de Barcelona, fue madrugador. Poco antes de las nueve de la mañana depositó su
voto en el colegio de la calle Mariano Cubi. Como es lógico, apostó por una victoria socialista, partido al
que pertenece, y también se mostró optimista por el grado de participación.
Dijo que estas elecciones no tendrán influencia en la marcha de los Ayuntamientos, «porque en estos
momentos lo que realmente importa es Catalunya y no unos Consistorios sobre cuya formación ya se pro-
nunciaron en su momento los ciudadanos».
«Para mí —dijo—, para raí trabajo, éste es un día normal y por eso he venido a votar temprano, ya que
tengo varias reuniones de trabajo programadas.»
Revenios: Habrá acuerdo legislativo
Joan Reventas, candidato socialista a la Generalitat, manifestó su convencimiento de que un acuerdo
legislativo para las principales leyes de la autonomía es posible en el Parlamento. «Este acuerdo, para las
tres leyes fundamentales que hemos propuesto, es posible y necesario para Catalunya.»
Se refería Reventas a las que engloban el Estatuto interior: ley del Parlamento, ley de Presidencia de la
Generalitat y ley del Consejo Ejecutivo.
En relación con los resultados, el líder socialista no quiso comentar nada a la hora de depositar su voto,
las once de la mañana en el colegio de la calle Salvador Mundi. Indicó sin embargo que en su opinión en
el Parlamento habrá muy pocos grupos pequeños, refiriéndose con este calificativo a partidos o
coaliciones con tres o cuatro escaños.
Josep Andrea i Abelló, también socialista, y cuyo nombre suena como posible presidente del Parlamento
catalán, declaró que creía «factible que los socialistas gobiernen con eficacia. Creo en el "seny" catalan».
Adreu i Apelló fue componente de la mesa de edad del Parlamento catalán durante la República, por ser
el más joven y recientemente presidente de la asamblea´ de parlamentarios de Catalunya, como miembro
de más edad.
Comunistas madrugadores
Otro madrugador fue el secretario general de los comunistas catalanes (PSUC);. Antoni Gutiérrez, quien
declaró que gane quien gane «estas elecciones son una victoria del pueblo catalana.
Elogió la figura de Josep Benet, candidato independiente en las listas de su partido y manifestó la nece-
sidad de una-colaboración entre las fuerzas políticas «para llegar a posiciones unitarias en defensa de los
intereses populares de Catalunya».
Gregorio López Raimundo, presidente .de! PSUC, declaró a la hora de depositar su voto (las nueve y
media de la. mañana) que aún «habrá que luchar mucho contra el centralismo para obtener la verdadera
autonomía».
Josep Benet, candidato independiente a la Presidencia de la .Generalidad en las listas del PSUC, declaró
que ya asistió en 1923 a las primeras elecciones al Par-iamento catalán y que se sentía muy esperanzado.
Recordó que los tiempos ahora son más difíciles que en 1930, pero que el país está también mejor
preparado. «Mi preocupación es que sepamos construir una Cataluña autónoma», dijo.
Benet afirmó que si no es elegido presidente de la Generalitat seguirá comú diputado independiente en el
grupo mixto y que no abandonará el Senado en Madrid. «Todo el poder está todavía en Madrid y hay
mucho que cortar en favor de Cataluña.»