El presidente pide votos para Canellas
Suárez: «Las autonomías no han de enfrentarse con el Estado»
El presidente del Gobierno y de Unión de Centro Democrático (UCD) continuó ayer domingo su
recorrido por las comarcas catalanas para apoyar la candidatura de Centristes de Catalunya. El
presidente del Gobierno tuvo que suspender su visita al monasterio de Montserrat, debido a
que hubiera coincidido con la llegada de un rally automovilístico.
Varios ministros de Gobierno, al igual que Suárez, aprovecharon la jornada dominical para
recorrer Catalunya haciendo propaganda electoral para el partido que preside Antón Canellas.
Así el ministro de Cultura, Ricardo de La Cierva, visitó El Vendrell y el Monasterio de Poblet. El
ministro para las Comunidades Europeas, Leopoldo Calvo Sotelo, estuvo en Girona para
presidir un seminario sobre la entrada de España en la Comunidad Europea. El ministro de
Trabajo, Rafael Calvo Ortega, visitó Figueras y, por último, el ministro de Transportes, Salvador
Sánchez Terán, hizo un recorrido por las comarcas leridanas. Este último prometió arreglar las
carreteras pirenaicas.
Cambios en el Gobierno
«La entrada en el Gobierno de miembros del Partido Nacionalista y de Convergencia ni siquiera
me ;la he planteado como hipótesis», declaró Suárez en un encuentro improvisado con los
informadores en Terrassa. Suárez añadió que tal posibilidad la leía todos los días en los
periódicos, psro que él ni siquiera se lo había planteado.
En relación con la remodelación del Gobierno, en otro momento de su visita a Barcelona,
Suárez afirmó que tiene previsto reestructurar el gabinete y que, cuando esto se produzca,
reducirá el número de carteras ministeriales para hacer más eficaz la administración del
Estado. En lugar de tantos ministros —dijo— habrán más secretarios de Estado.
Suárez había llegado a Terrassa procedente de Manresa. Desde allí se trasladó a Llinás del
Valles y Mataró. En sus visitas el presidente del Gobierno departió con la población, estrechó
manos y charló con los vecinos.
En Mataró, localidad en la que Santiago Carrillo había estado durante la mañana, Suárez
presidió un acto público en el Club Náutico, que contó con la presencia de numerosos
empresarios de la comarca. En dicho sctn. por espacio de una hora, el presidente del Gobierno
se sometió a un coloquio abierto, respondiendo a las preguntas que le formularon.
Hay que evitar enfrentansientos
«Me gustaría que el sentido común —afirmó Suárez— fuera patrimonio de todas las fuerzas
políticas, pero lamentablemente no es así. Nosotros gobernaremos con sentido común* en la
práctica diaria pese a quien pese.»
«España —señaló Suárez en otro momento— es una realidad anterior a la Constitución y al
estado autonómico. Debemos evitar la confrontación entre las autonomías y el Estado central,
tenemos que hacer las autonomías de [a paz, porque no es legítimo utilizar los sentimientos en
el tema autonómico e impedir la reflexión.»
Luego añadió que «ha de configurarse el Estado desde la coordinación y la solidaridad entre
los pueblos de España. Sin embargo, se está enfocando las autonomías con demasiado
irresponsabilidad desde algunos sectores porque así se conecta más fácilmente con la
visceralidad».
Reafirmó Suárez, de manera constante, el catalanismo de Centristes de Catalunya y lo definió
como un partido que representa la voz de Catalunya en e! Gobierno de España y que garantiza
a los catalanes una sociedad de libertades. Suárez, igualmente, llamó la atención sobre la
necesidad de acudir a las urnas para garantizar la democracia.
Alrededor de la seis de la tarde Suárez emprendió viaje hacia La Bisbal y de allí, prosiguiendo
su gira electoral, se trasladó a Girona en donde puso término a su apretada jornada dominical.
Nueva entrevista con Tarradellas
Está previsto que esta misma mañana, en Girona, el presidente del Gobierno se entreviste
nuevamente con el presidente Tarradellas.
Esta será la segunda vez que los dos presidentes se encuentren durante la campaña electoral