Mitin-fiesta de «Unitat pel socialismo»
Un Parlament, para los trabajadores
Unas cinco mil personas asistieron ayer al mitin-tiesta que, organizado por la coalición «Unitat peí
Socialisme», tuvo lugar ayer tarde en el Palacio de Deportes de Montjuic. Dicha coalición está compuesta
por la Lliga Comunista Revolucionaria (LCR) el Movimiento Comunista de Catalunya (MCC) la
Organización Comunista de España (Bandera Rojal OCE(BR)y el Partit del Tre-hall de Catalunya (PTC).
En primer lugar intervino Eusehio de Jesús, secretario político para Catalunya de la OCE (BR). que
destacó cómo era necesario la unidad de los trabajadores tanto por la situación de crisis actual como para
cerrar filas ante los tiempos difíciles que se avecinan, en los que va a ser «necesario frenar la ofensiva de
la derecha».
A continuación hizo uso de la palabra Pau Pons. secretario para Catalunya de la LCR, quien hizo hincapié
en la inmensa fuerza que puede tener la clase trabajadora unida para llevar a cabo las aspiraciones de los
trabajadores, «sobre todo habida cuenta de cómo la izquierda parlamentaria no ha sido capaz de construir
una auténtica alternativa obrera, alternativa necesaria para conseguir un verdadero socialismo».
Acto seguido, ocupó su turno Ignacio Alvarez Dorronsoro quien, entre otras cosas, señaló cómo la actual
campaña al Parlament era una «campaña a la americana», a excepción de la llevada a cabo por «Unitat peí
Socialisme» que ha propuesto unos objetivos muy concretos,
Finalmente, intervino Manuel Gracia, secretario del PTC y candidato a la presidencia de la Generalitat
por la coalición quien, tras atacar a la política de los partidos de la derecha: del PSOE, por su
indefinición, y al PSUC por proponer un gobierno de unidad, con pacto con la derecha, dijo que «era
necesario formar una Generalitat de izquierda al servicio de los trabajadores y un Parlament no
sucursalista que legislara con arreglo a las auténticas necesidades de Catalunya;" en este sentido
añadió la Unitat peí Socialisme quería ser un verdadero puente entre las reivindicaciones populares y el
Parlament».