«Votar Convergencia favorece a UCD»
«Nadie se extrañe que al votar a Convergencia Democrática observe que los que sacan beneficios sean los
de UCD. El PSOE no es la alternativa al actual Gobierno, sino una candidatura unitaria entre el PCE y el
PSOE, la mayoría de los trabajadores.» Con estas frases se puede sintetizar la intervención de Santiago
Carrillo, secretario general del Partido Comunista de España (PCE), en el primer mitin que éste ha hecho,
en la presente campaña del Parlament. en L´Hospita-let de Llobregat.
El acto estaba organizado por el Partit Socialista Unifi-cat de Catalunya (PSUC), interviniendo junto al
anterior Gregorio López Raimundo, presidente del PSUC, M." Dolors Calvet. diputada y J. Guillot.
Se calcula que unos dos mil quinientos asistentes estuvieron en el acto.
Santiago Carrillo fue como era de esperar el alma del mitin. Sus intervenciones fueron las más aplaudidas
y entre ellas la denuncia, por otra parte ya efectuada por el PSUC y otros partidos de la izquierda, de «la
campaña del Fomento Nacional del Trabajo que con sus quinientos millones de pesetas ayuda a ios
partidos de la derecha para su lucha contra ¡a izquierda».
En el tema autonómico, el dirigente comunista criticó al Gobierno por su «negativa política autonómica.
La supresión de un Estatuto de autonomía de primera clase para Andalucía es un claro ejemplo — dijo—
así como el retraso en las transferencias de competencias a Catalunya y a otros entes preautonómicos del
Estado».
Desgraciado ministro
Carrillo también sé refirió a la Ley de Centros recientemente aprobada por el Congreso, sobre la que dijo
lo siguiente: «Con esta ley se han dado privilegios a la enseñanza privada y a la confesional,
la enseñanza de los ricos por encima de los trabajadores». Y añadió: «esa desgracia de ministro de
Educación, cuando decía que hay medio millón de plazas de EGB, olvidaba la dificultad que todos los
trabajadores tienen para que sus hijos puedan estudiarla y encontrar plaza».
En el mismo tema, y en otro momento, manifestó que «esta ley ha sido aprobada porque en días pasados
CDC, aunque no apareció en las discusiones previas, cuando Suárez tocó la campanilla para votar éstos
acudieron a fa voz de su amo».
Suárez y Pujol
Por otra parte, Santiago Carrillo especuló en la posibilidad de que UCD se íiegue a disgregar y llegue a
apoyarse en partidos regionales, semejante a una «federación de partidos centristas autonomistas».
«No me extrañará — dijo — que un día se confunda Suárez con Pujo!.» También, se refirió a un posible
cambio de Gobierno, del que no podrían estar excluidos además de CDC y el Partido Nacionalista Vasco
(PNV), los «andaluces de Rojas Marcos: el PSA».
Unidad PSC-PSUC
En la cuestión de las relaciones entre socialistas y comunistas, que últimamente son un tanto tensas, el
líder del PCE afirmó que «hay que votar a la izquierda y conseguir un gobierno en Ca-íaiunya PSC
PSUC, aunque — añadió— tenernos diferencias con los socialistas». Carrillo calificó de error la postura
de los socialistas sobre el Estatuto de los Trabajadores, el Acuerdo Marco y la Ley de Referéndum de las
Autonomías, «pero se equivoca ta derecha —dijo— si cree que vamos a embestir contra los socialistas.
No lo haremos aunque los critiquemos. Tenemos que decir a los socialistas que en este país, si queremos
levantar una verdadera alternativa al actual Gobierno, tiene que ser una candidatura unitaria entre PSOE y
PCE».
En el mismo tema también añadió que «cuando ios socialistas se muestran tímidos de un gobierno con e¡
PSUC ¿es que quieren e! voto de los empresarios?, éstos ya tienen a Pujol, Solidaridad Catalán» y a
Candías». Finalmente Carrillo pidió el voto para e PSUC, «porque — dijo — cuantos más votos
tenga,"má; unidad habrá, así como ui gobierno de progreso». J.M.G.