POLÍTICA
El Partido Comunista moviliza 10.000 militantes para empapelar Madrid
Esta madrugada estaba previsto que 10.000 militantes del PCE empapelaran la ciudad y la provincia con
los 500.000 carteles impresos con los candidatos provinciales y los eslóganes propagandísticos. Así se
pone en marcha una campaña que, según puso de manifiesto Carlos París en una conferencia de prensa
celebrada ayer, ha sido pensada para que la gente participe en la política. El eslogan central «Pon tu voto
a trabajar» se opone a la actitud política pasiva que preconizan otros partidos, cuyos objetivos van
dirigidos al «señor que emite su voto desde la pantalla de televisión».
Es por esto que el PCE ha puesto especial énfasis en organizar 263 mítines, tertulias en cafeterías, bares,
fábricas o domicilios particulares, donde se debatan los programas políticos de los partidos. «Con la
participación —añadió Carlos París, candidato al Senado por el PCE en Madrid— se evitaría que la
democracia fuese un proceso frustrante para los españoles, se evitaría la industrialización de las opciones
de los ciudadanos, dirigidas al espectador pasivo de la televisión.» El candidato comunista al Senado
señaló que en la lista que presenta el PCE están presentes las tres fuerzas sociales dinamizadoras: el pro-
letariado, representado por José Alonso; la mujer, a través de Juana Doña, y el mundo de la cultura y la
universidad, con Carlos Paris.
José Luis Malo, por su parte, hizo hincapié en lo desastroso que es el censo en Madrid y su provincia.
Como datos significativos citó el de la mesa 106 A, de Vallecas, en la que de los 409 electores
contabilizados en 1977, aparecen ahora 103 repeticiones, con lo que, explicó, «a pesar de que ya llevamos
cinco consultas populares, el censo madrileño sigue siendo un verdadero desastre». El PCE contará con
8.000 interventores y un buen número de apoderados.
Finalmente, Simón Sánchez Montero resaltó que la campaña comunista va dirigida a la captación de los
votos de los ex militantes del PSP no integrados en el PSOE ya los que en las pasadas elecciones tenían
como segundo partido, tras el PSOE, a los comunistas, dado que los militantes y simpatizantes del partido
ya tienen decidido su voto antes de comenzar la campaña.