ELPAIS, domingo 21 de enero de 1979
Preparativos electorales
(Viñeta, tira cómica)
"El programa del PSOE, una mala referencia del Consejo de Ministros de UCD"
Airas Salgado: "El Gobierno centrista se someterá al veredicto popular´´
«El Gobierno quiere someterse al veredicto popular», declaró ayer en Madrid el secretario general de
Unión de Centro Democrático (UCD), Rafael Arias Salgado, en el curso de una Conferencia de prensa en
la que presentó las listas de candidatos a las elecciones del Congreso y del Senado de su partido. En el
curso de su intervención, el señor Arias Salgado calificó el programa electoral del PSOE de «mala
referencia del Consejo de Ministros de UCD».
En medio de una cierta expectación, que se desinfló ante las pocas novedades que incluían las listas de
UCD, Rafael Arias Salgado presentó las candidaturas señalando que la presencia de los miembros del
Gobierno en las cabezas de lista de numerosas provincias constituye un deseo del Ejecutivo de someterse
al veredicto popular. Asimismo, afirmó que las listas se presentaban en grupos regionales porque «éste
será el marco esencial del desarrollo inmediato de la Constitución» y porque «España se perfila como
Estado regionalizable».
Sobre los protagonistas de UCD en las próximas elecciones, el señor Arias Salgado declaró que «la can-
didatura de UCD es joven, de unos 37 años de edad media, y está integrada por personas competentes que
pueden dedicarse plenamente a la función parlamentaria». El secretario general de UCD añadió que las
listas se habían elaborado siguiendo los preceptos estatutarios del primer congreso de UCD, con un
primer debate en los comités provinciales, que luego hicieron análisis a nivel nacional, donde se tomaron
las últimas decisiones. Declaró que no hubo tensiones ni protestas en la elaboración de candidaturas—las
primeras réplicas empezaron a hacerse públicas en la tarde de ayer—y que todos los candidatos habían
firmado el acta de renuncia del escaño en caso de abandono del partido.
En respuesta a las preguntas de los informadores, Rafael Arias Salgado señaló que UCD no tiene previsto
un Gobierno de concentración después de las elecciones «porque esperamos ganar la mayoría absoluta
para gobernar solos». También se refirió al programa electoral del PSOE, al que calificó de «mala
referencia del Consejo de Ministros de UCD», señalando que es casi idéntico al programa del Gobierno
—«incluso la nacionalización de la red de alta tensión está incluida en el plan energético mediante un
control del 40%», señaló el señor Arias Salgado, quien no hizo alusión a que UCD ya incluyó la
nacionalización de la red y luego la excluyó del plan energético.
También en relación con el programa del PSOE, el político centrista afirmó que el manifiesto electoral
socialista «no tiene nada que ver con los resultados del XXVII Congreso del PSOE».
En relación con las divergencias surgidas en las coaliciones de la derecha y en la salida de José Ramón
Lasuén de Coalición Democrática, el portavoz centrista dijo: «No nos alegramos de los males de nadie.»
Comentarios sobre novedades y ausencias
En relación con las novedades y ausencias más significativas en las listas de UCD, que se elaboraron
teniendo en cuenta las de los otros partidos políticos, que ya eran públicas y que fueron cerradas en la
noche de ayer, el señor Arias Salgado hizo los siguientes comentarios: «Antonio Fontán es candidato al
Congreso porque estamos seguros que será un buen parlamentario (sonrió sin responder cuando se le
pregunto si sería también un buen presidente del Congreso)»; «Leopoldo Calvo Sotelo no encabeza una
lista de provincias, porque como ministro para la CE E es bueno que sea diputado por Madrid, porque ello
le permitirá también viajar»; «es cierto que el número nueve de la lista al Congreso de Barcelona, Aurelio
Cervantes, pertenece a la USO»; «Villar Arregui, vista la trayectoria de UCD, encaja perfectamente en
nuestro partido, al que pertenece»; «Víctor Moro no es candidato por Galicia, aunque no excluimos la
posibilidad de integrarlo en las últimas horas, de todas maneras hará campaña por UCD»; «Martínez
Pujalte no va en las listas porque no fue propuesto por el comité provincial»; «Luis Apostua puede ser un
buen diputado por Madrid»; «las listas están equilibradas en lo que se refiere a la presencia de la mujer y
de las juventudes de UCD»; «la candidatura de Rafael Calvo por Asturias fue contestada en un principio
por el comité provincial, pero luego esta posición fue reconsiderada».
Por último, el secretario general de UCD, que no llegó a desmentir el rumor de que su partido hará la
campaña electoral con un eslogan contra los partidos marxistas, afirmó que no se excluye que antes de las
doce de la noche de hoy se hagan algunos retoques de última hora en las candidaturas, aunque en puestos
menores y a propuesta de algún comité provincial. Asimismo, anunció que el programa electoral y la
campaña de su partido será presentada en una conferencia de prensa en el curso de la próxima semana.