AYER, EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE MADRID MILLARES DE PERSONAS, POR LA
LIBERTAD DE ENSEÑANZA
MADRID. (PUEBLO, por Javier MORAL.)
•Que todos los partidos políticos y la sociedad sepan que estamos aquí y que tendremos que ser
respetados ante una demostración de unidad como la que constatáis con vuestra asistencia masiva a este
acto No queremos plantear ningún tipo de conflicto, pero sí queremos que se nos tenga en cuenta, porque
ya es hora de que se estuch? .a voz df los que estamos en la llamada mayoría silenciosa.» Con estas
palabras, don Enrique de Alvear, presidente de la Federación Católica de Asociaciones de Padres de
Familia, abrió la asamblea masiva de padres de familia y padres de alumnos que ayer se celebró en el
Palacio de Deportes de Madrid bajo el lema de «Libertad de enseñanza para todos», y a la cual asistieron
millares de personas; 30.000, según Cifra; 40.000, según Logos; 50.000, según los organizadores. Unas
15.000 habría, en el interior del Palacio de Deportes, y el resto, en los alrededores del Palacio, que
seguían los discursos a través de altavoces colocados en la calle. Declaraciones de los portavoces de esta
asociación declararon que habían recibido cientos de telegramas solidarizándose con el acto. Fueron
también numerosos los; autocares que se trasladaron desde diversos puntos del país. También en otras
provincias se desarrollaban, a la misma hora, actos semejantes en .apoyo del documento «Libertad de
enseñanza para todos».
RUEDA DE PRENSA
Anterior a la asamblea se celebró una rueda de Prensa, en donde se explicó el alcance del documento
sobre «Libertad de enseñanza». Se vinieron a expresar las siguientes manifestaciones: «Queremos
manifestar ante los partidos políticos que so. mós un grupo auténticamente representativo. Hemos enviado
a todos ellos un "dossier" en donde se recogen los puntos que tratan sobre educación y libertad de
enseñanza en todas las constituciones de los países de la Europa libre y - democrática. -Queremos que
también ellos, los partidos políticos, expresen claramente su opinión sobre la educación, cosa que no
hicieron a lo largo de la campaña electoral. La Federación de Asociaciones de Padres .de Alumnos nunca
hará política de partido No hay ninguna vinculación entre nosotros y el ideario de UCD; cualquier
analogía es coincidencia Queremos huir de todo partidismo y connotación política en el documento que
hemos redactado. Tampoco is un documento confesional en lo católico, aunque esté promovido por la
Federación de Asociaciones Católicas de Padres de Familia. Lo suscriben también toda una diversidad de
confesionalidades. Tampoco somos un movimiento religioso. Lo que pedimos es que si alguien quiere
promover un centro confesional puede hacerlo con plena libertad.»
LAS INTERVENCIONES
A lo largo de la asamblea se llevaron a cabo doce intervenciones por representantes de diversas
instituciones y asociaciones. Todas ellas fueron interrumpidas en numerosas ocasiones por los aplausos
de los asistentes. Abrió el turno de intervenciones don Enrique de Alvear, presidente de Ja Federación
Católica de Asociaciones de Padres de Familia. Sus declaraciones sirven de introducción a esta crónica.
• CARMEN DE ALVEAR (del Departamento de Prensa de la Federación).—«Ante el problema
educativo que se nos presenta, lo que está en juego no es sólo la educación de nuestros hijos, sino el
futuro de nuestra sociedad. Lo quj algunos propugnan es una libertad de enseñanza para ricos y otra para
pobres. Los que dicen que "el qus quiera enseñanza pavada que la pague", lo que hacen es ir en contra los
más pobres, porque éstos nunca podrán pagar la educación concreta que quieren. Pedimos libertad según
las las propias conciencias individuales. Y este derecho natural es anterior al Estado y la propia Iglesia».
• DON FERNANDO CORTÁZAR (presidente de la Confederación Católica de Padres de Familia) .—
«No venimos o estamos aquí para defender Un derecho, sino para afirmar un deber. ¿Qué ministro o qué
Gobierno puede decidir en sustitución de los padres la educación de sus hijos? Si hemos elegido
libremente a nuestros gobernantes, ¿por qué no vamos a poder elegir libremente los maestros y la educa-
ción que queremos para nuestros hijos? Ni venimos ni estamos aquí para hacer política, sino para que la
política no nos desaga. Venimos, eso sí, a hacer «familia», no política.
DON JUAN REIG (vicepresidente de la Unión Internacional de Asociaciones Familiares).—«Este acto es
un punto de partida esperanzador para que la familia tenga una presencia fuerte en nuestro país. Ante la
educación que se nos quiera implantar nos jugamos la propia institución familiar que se la desprestigia
ante los jóvenes como signo de modernidad. Sólo con la familia unida se puede luchar contra la
demagogia y la comercialización que no respeta la libertad del individuo. Queremos que haya una política
familiar y que nosotros podamos desarrollar nuestras propias responsabilidades y deberes.»
« DON HUMBERTO CAPO (ministro de la Iglesia Evangelista Española).
«Queremos que el hombre aprenda a vivir para y en favor del hombre, no en contra del hombre.
Queremos que cese la violencia. Que el hombre aprenda a cumplir con sus deberes con disciplina y ética.
Nuestra juventud no entiende la vida que le hemos creado. Y hay voces y políticos que están tratando de
apropiarse de la juventud para destruirla o desarmarla.»
© DON JOSÉ MARÍA VICTORIANO (presiente nacional de las Hermandades del Trabajo). — «Esta
asamblea es la manifestación de esa gran fuerza de la "fe y del espíritu. Defendemos la libertad de
enseñanza para todos los credos. Y pedimos la gratuidad porque no queremos que con ese dinero que
pagamos a través de los impuestos se sirvan para sus fines particulares las partidos políticos o los
Gobiernos. Queremos que ese dinero sirva para la mejor educación de nuestros hijos. Y no estamos
dispuestos a que se mutile la personalidad integral de nuestros hijos privándoles de la enseñanza religiosa
en los colegios.»
• DOÑA MARÍA VICTORIA BERUETE (presidente de la Federación Nacional de Antiguos
Alumnos).—
«Queremos que se haga realidad la gratuidad. Yo digo sin complejo de ningún tipo que sí quiero la
enseñanza católica para mis hijos, pero me adhiero a éste de libertad para todos los credos.» Intervinieron,
asimismo, el señor Humbert de Smet, de la Agrupación Internacional de Padres Católicos; doña Ana
María del Garre, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Viudas; doña María,de
Madariaga, presidente de la Asociación Católica de Enfermeras; don Francisco Guerra, presidente de la
Asociación de Alumnos de las Escuelas de Formación Profesional Padre Piquér y un padre, que abogó
por la educación especial y denunció la grave situación por la que pasan estos centros, que o reciben muy
poca ayuda oficial o ninguna. Finalizó diciendo que «si la política del Gobierno con respecto a esta
enseñanza va a seguir lo mismo que en la actualidad, pedimos que, al menos, deje de hacer política a
costa de nuestros problemas».
LECTURA DE CONCLUSIONES
Al final de la asamblea hicieron acto de presencia los representantes de asociaciones de cerca de treinta
provincias, que hablan renunciado previamente a hacer uso de la palabra para favorecer la brevedad de la
asamblea. Se pasó, por último, a leer las conclusiones de la asamblea de padres de familia y se leyeron las
cartas remitidas al Rey Don .Juan Carlos y al presidente del Gobierno, en las que se pedía se tuviera en
cuenta el documento «Libertad de enseñanza para todos» a la hora de configurar la política educativa
general del país.
MANIFESTACIÓN EN CONTRA DEL ABORTO
A lo largo de las intervenciones de los oradores hubo un inciso, en el cual una voz anónima vino a
manifestar, a través de los micrófonos: «También tenemos que defender la libertad de educación y la
libertad a la vida de los que no existirán si se aprueba la ley que permita el aborto provocado.» El acto fue
retransmitido en directo por Radio Popular.