MADRID: PREESCOLAR, EGB, BUP Y FP
EL 20 POR 100 DE LOS ALUMNOS LOS ESCOLARIZAN LOS RELIGIOSOS
Sacerdotes y religiosos de la diócesis están trabajando a fondo el tema de la enseñanza • "Los
cuestionarios plantean los problemas y no orientan a ninguna conclusión preconcebida", dice el director
del Secretariado de Enseñanza
Promovido por el Secretariado Diocesano de Madrid-Alcalá de Enseñanza, está v en marcha el trabajo del
Consejo Prebisteral de Madrid que para este curso ha seleccionado como tema .de reflexión el de la
enseñanza. Como preparación a dicho trabajo se ha elaborado un amplio estudio en el que se recogen los
datos disponibles sobre situación escolar y se plantean ocho temas, cada uno de ellos con una pequeña
introducción, una aportación documental y un cuestionario, que sirvan de ayuda para que los destinatarios
lleguen a sus propias conclusiones sobre el tema planteado. En el citado estudio no se da ninguna
solución o conclusión preconcebida. Hasta el momento, se han distribuido 2.500 ejemplares entre los
sacerdotes, religiosos dedicados a la enseñanza en la diócesis y padres, y se están preparando otros l.500
ejemplares, tras haberse agotado la primera remesa. Se han dado los cuatro primeros meses del curso para
estudiar´ los odio temas. Con las propuestas que se presenten, una vez resueltos los cuestionarios, si
procede se preparará un documento que se propondrá de nuevo, en abril de 1978, al Consejo Prebisteral.
El director del citado Secretariado, don Ángel Matesanz, nos ha manifestado: "En los cuestionarios se
plantean los problemas; no se orienta hacia ninguna conclusión preconcebida. Por eso, no es exacto, como
se ha afirmado, que con este trabajo la Iglesia de Madrid pretenda encontrar una llueva fórmula para
seguir metiendo baza en la escuela, en la nueva situación política. Evidentemente, los miembros de la
Iglesia somos también ciudadanos, y, por tanto, ninguna cosa de la ciudad nos es ajena, por lo que
queremos estar presentes en todas sus realidades. Entendemos que este Secretariado de la Iglesia no
quiere meter baza en la enseñanza como un poder al lado de otros, sino que, como instancia eclesiástica,
lo que queremos es que la actividad educativa se inspire en el Evangelio, sea cual sea la fórmula de
organización escolar que la sociedad se.dé a sí misma. Por eso, este estudio es sólo una herramienta de
trabajo para que sus destinatarios puedan encontrar por sí mismos sus propias conclusiones."
Los ocho temas propuestos para su estudio son: "Importancia del tema de la enseñanza", "Presencia de lo
religioso y de la Iglesia en la enseñanza (clases de religión, colegios de la Iglesia)", "La enseñanza como
servicio público", "Intervención del Estado • en la enseñanza", "Financiación y gratuidad de la enseñanza.
El clasismo", "Libertad de enseñanza. Derecho de los padres a elegir centro", "La enseñanza neutra.
Posibilidad o moviabilidad", "Planificación, organización, gestión democrática y proyecto educativo".
COMO Y CUANTOS SON LOS CENTROS DE RELIGIOSOS EN MADRID
Entre los numerosos datos de situación que aporta el estudio, resaltan por su importancia los relativos a
las características de las escuelas de la Iglesia en Madrid y provincia. Son los siguientes:
• Preescolar.—Los religiosos tienen 235 centros: 45 en la provincia, 190 en la capital: 98 en zona pobre,
17 en" zona media, 76 en zona acomodada. Se entiende por zona "pobre" la de los distritos de Tetuán,
Fuencarral, Latina, Carabanchel, Villaverde, Mediodía, Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, San Blas y
Hortaleza. Zona, "media" consideran a los distritos de Centro, Arganzuela y Retiro. Zona "acomodada", a
los de Salamanca, Chamartín, Chamberí y Moncloa. Los alumnos que tienen en este nivel son 32.785 (el
14,9 por 100 dé los escolarizados en Madrid y provincia); de ellos, 5.846 en la provincia y 26.939 en la
capital; en ésta, 17.800 son de zona pobre; 2.523, de zona media, y 6.613, de zona acotnodaa. En cuanto a
los profesores de estos centros, los datos que tenemos son conjuntos para preescolar y EGB. Los
reflejaremos en EGB.
• EGB.—Los religiosos de Madrid tienen 270 centros: 54 en la provincia, 216 en la capital; en ésta,
110 en la zona pobre, 21 en la media y 85 en la acomodada. El total de alumnos es de 167.408 (32,1
por 100 del total escolarizado en Madrid y provincia): 23.775 en la provincia y 143.633 en la capital; en
ésta, 70.456 están en zona pobre, 11.980 en media y 61.197 en zona acomodada. Profesores en estos
centros, entre preescolar y EGB, son 6.845, de los que 2.400 son religiosos y 4.445 seglares; de los
primeros, 409 están en la provincia y 1.991 en la capital; en ésta, 1.017 en zona pobre, 160 en media y
814 en acomodada. De los seglares, 575 están en la provincia y 3.870 en la capital;´ en ésta, 2.007 en
zona pobre, 218 en media y 1.645 en acomodada.
• Bachillerato. — Los religiosos tienen 139 centros: 19 en la provincia, 120 en la capital; en ésta, . 51
en zona pobre, 12 en media y 57 en acomodada. El total de alumnos es de 30.194: 3.772 en la
provincia y 26.442 en la capital; en ésta, 9.656 en zona pobre, 2.330 en media y 14.436 en
acomodada. El total de profesores es de 2.388: 804 religiosos y 1.584 seglares. De los primeros, 88 en la
provincia y 716 en la capital; en ésta, 326 en zona pobre, 47 en media y 343 en acomodada. De los
seglares, .192 en la provincia y 1.3&2 en la capital; en ésta, 561 en zona pobre, 90 en media y 1.084
en acomodada.
• Formación profesional. — Los religiosos tienen 45 centros: 11 en la provincia y 34 en la ca-
pital; en ésta, 21 en zona pobre, tres en media y 10 en acomodada. Los alumnos (hablamos del
primer grado) son 9.049: 1.664 en la provincia y 7.405 en la capital; en ésta, 4.700 en zona pobre, 936 en
media y 1.769 en acomodada. Los profesores son 749: 301 religiosos y 348 seglares. De los primeros,
54 en la provincia y 247 en la capital; en ésta, 188 en zona pobre, 29 en media y 30 en acomodada.
Dé los seglares, 69 en la provincia y 379 en la capital; en ésta, 297 en zona pobre, 30 en media y 52
en acomodada. t Entre todos los niveles descritos resulta que del total de alumnos escolarizados en
Madrid y ; provincia, en centros . religiosos están atendidos un 4,89 por 100 en zona pobre, un
3,73 por 100 en zona media y un 12,01 por 100 en zona acomodada.