No hay cauce legal para nombrar profesores de formación cívica
A la hora de comenzar el Pleno de ayer tarde en el Congreso un grupo de profesores de formación civica
se manifestó delante de las Cortes para protestar por la ya, conocida suspensión de esa asignatura durante
este curso. A todo el que entraba entregaron un resumen de su problema en el que acaban pidiendo la di-
misión del ministro de Educación.
Por su parte, e] señor Cavero Lataillade manifestó a Logos que el decreto de suspensión de la asignatura
de formación cívico-social es responsabilidad colectiva del Gobierno, que lo ha aprobado, aunque su
elaboración ha corrido a cargo del Ministerio que preside, que se ha tenido que encargar del tenia tras la
desaparición de la Secretaria General del Movimiento, a quien también competía ei asunto". "Los
profesores—añade el ministro— se quejan de incumplimiento de ¡a ley, sin embargo, no dicen que es la
propia ley la qué señala que los nombramientos del profesorado deben hacerse a propuesta de la
Secretaría General del Movimiento, d e parlamento que no existe en la actualidad, por lo tanto, el
nombramiento de profesores para el presente curso tendría que hacerse al margen de la ley, y es lo que se
trata de evitar con la suspensión temporal." E¡ ministro afirma que les situaciones personales de los
profesores cuyo sustento dependiera de esta clase se contemplará caso por caso. "En realidad —dijo—
estos casos son minoritarios dentro de este colectivo docente." Los profesores—finalizó e1 ministro:—
intervendrán en la elaboración del futuro plan de esta, asignatura.