Tras los ceses de Alvarez Zalba y Federico Quintero
Presiones para que dimita el ministro del Ejército
MADRID, 21 (D16). — Arrecian las presiones en los sectores ultraderechistas para que el ministro del
Ejército, teniente general Félix Alvarez-Arenas, presente su dimisión, tras el cese de dos altos
funcionarios acusados de una "inadmisible ligereza" como autores de una circular no autorizada a
generales, jefes, oficiales y suboficiales en torno a la postura del Consejo Superior del Ejército respecto a
la legalización del Partido Comunista.
Los responsables directos de que esta nota llegara a manos de los cuadros militares a espaldas del titular
de la cartera se encuentran desde ayer en situación de disponibles, tras ser cesados de sus cargos. Se trata
de Manuel Alvarez Zalba, general de brigada y Jefe de la Secretaría Militar y Técnica del Ministerio del
Ejército, y de Federico Quintero Morente, teniente coronel y ex Jefe superior de Policía de Madrid,
adscrito al Gabinete de Estudios de dicha Secretaría.
Las presiones de la ultra-derecha se materializan en un recuadro publicado ayer tarde por el diario "El Al-
cázar", órgano de la Confederación Nacional de Combatientes, en el que se reproducía; sin el menor co-
mentario, el artículo séptimo de las Ordenanzas Militares de Carlos III, cuyo texto es el siguiente:
"Ningún oficial se podrá disculpar con la omisión o descuido de sus inferiores en los asuntos que pueda y
deba viglllar por si y, en este concepto, todo Jefe se hará, cargo de las faltas que notare a] inmediato
subalterno, que debe celar o ejecutar el cumplimiento de sus órdenes, y si éste resulta culpado, tomará con
él, por sí mismo, la providencia correspondiente, en inteligencia de que por el disimulo recaerá en él la
responsabilidad".
Medios políticos interpretan esta- rjpieva provocación de "E] Alcázar" corno uní exigencia de que se
produzca la dimisión del tenientt general Alvarez-Arenas.
Rumores no confirmado: hablaban ayer tarde de ciertas dificultades en dos Capitanías Generales,
Barcelona y Valladolid.
Por lo pronto, el presidente Suárez ha suspendidc su previsto viaje a Barcelona el próximo sábado, er
tanto que en Valladolid sí sucedieron durante todo e´ día de ayer numerosos rumores y cabalas que no hs
sido posible confirmar.
Medios informados dijeror que la crisis política surgida tras la legalización de los comunistas —y que
trajo consigo la dimisión del ministro de Marina, almirante Pita da Veiga— sigue abierta, a pesar de
ciertas actitudes optimistas en los ámbitos oficiales.
Quintero, quien ocupaba la Jefatura Superior de Policía de Madrid cuando se sucedieron los atentados
contra el almirante Carrero Blanco, el de la calle del Correo y diversos asesinatos de miembros de las
fuerzas del orden, dejó su cargo el 4 de septiembre de 1976, al reorganizar Rodolfo Martín Villa la
Dirección General de Seguridad y traspasar las ^competencias de orden público en la provincia al go-
bernador civil de Madrid.