C.E.E.: Limitación
a las importaciones de textiles
españoles
MADRID, 16 (INFORMACIONES)
LAS exportaciones españolas de hiladuras de algodón sin acondicionamientos para la venta al detall en el
mercado francés no podrán superar las 1.275 toneladas hasta finales del presente año. Por otra parte, y
durante el mismo período, nuestro país se verá imposibilitado para colocar más de 1.532.000 piezas de
camisas, camisetas y artículos similares en el mercado alemán, 1.350.000 en el francés y 1.317.000 en el
mercado del Benelux.
Los contingentes señalados para España, según el Reglamento de la Comisión Europea, que hoy publica
el "Journal Officiel", según fuentes de la Cámara de Comercio española, abarcan desde el 1 de julio hasta
el 31 de diciembre de 1977, y las exportaciones que se hayan realizado de los productos afectados, a
partir del día 1 del corriente mes y hasta la fecha de entrada en vigor del Reglamento —el próximo
lunes—, deberán ser deducidas de las cantidades asignadas.
Por el momento, la C.E.E. no ha establecido limitaciones a las importaciones procedentes de España
sobre ropas para bebés y artículos de seda, pero las nuevas medidas representan un duro golpe para las
exportaciones españolas, que podrían haberse beneficiado de la devaluación monetaria.
Aunque España no es miembro de la C.E.E., nuestro país va a participar, de una forma muy activa, en la
formulación de un modelo de cálculo de estructuras de hormigón con destino a los países comunitarios.
Dicha creación del modelo se realizará en una reunión cien tífica organizada por España y que se
celebrará en Granada durante el próximo septiembre. De esta forma se permite un intercambio muy
valioso de experiencias, así como perspectivas futuras de una mayor seguridad y economía en la
construcción.