En favor de la pequeña y mediana empresa
MADRID.—«La problemática de la pequeña y mediana empresa, bases para una política», ha
sido el tema de la tesis doctoral que sostuvo ayer el economista y periodista César Menéndez
Roces, profesor de la Universidad Complutense y que ha obtenido la calificación de
«sobresaliente» «cum laude».
Sostiene el señor Menéndez Roces que es erróneo el enfoque dado a lo largo de los años al
tratamiento da la pequeña y mediana empresa al tratarla con políticas de concentración, fusión
y asociación, cuyos resultados escasamente positivos se deben a que van en contra de la
psicología del pequeño y mediano empresario que es liberal, independiente, arriesgado y con
ambición de poderío.
Por otra parte —se sostiene en la tesis— la controversia entre los economistas acerca de que
estas empresas no pertenecen al siglo XX ha perjudicado la pequeña y mediana empresa ya
que por la propia tecnología, el mercado y la burocracia del gigantismo empresarial se pone en
evidencia la falsedad de esta postura.
Finalmente, defendió el señor Menéndez Roces, que el problema de la dimensión no radia en si
la empresa es grande o pequeña, sino sí es viable o no para alcanzar la dimensión oportuna.
En definitiva, ser o no ser eficaz. (Cifra.)