ABC. MARTES 6 DE MARZO DE 1973.
CORTES ESPAÑOLAS
LOS PROCURADORES PODRAN REPLICAR A LOS MINISTROS EN LAS SESIONES
INFORMATIVAS
El próximo Pleno durará posiblemente dos días, por los numerosos asuntos que serán sometidos a
aprobación En las sesiones informativas que se celebren en lo sucesivo en las Cortes Españolas con los
ministros del Gobierno los procuradores podrán hacer uso de la palabra y replicar a las respuestas del
ministro, una vez que éste las haya formulado. Agí se dice en una serie de disposiciones complementarias
de la Presidencia de las Cortes sobre el desarrollo de las citadas sesiones informativas, las cuales se
publican en el último número del «Boletín Oficial de la Cámara Legislativa».
Estas disposiciones aprobadas sobre dichas sesiones informativas son las siguientes:
1." Concedida la palabra a un procurador gara que exponga su pregunta, éste podrá hacer uso de ella por
un período de tiempo máximo de cinco minutos. El ministro responderá a continuación.
2." Después de la contestación del ministro, el procurador que haya formulado la pregunta podrá aclarar,
precisar o rectificar extremos por otro período de tiempo máximo de cinco minutos. Si lo desea, el
ministro podrá responder nuevamente.
3." Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo tercero del artículo 122 del vigente reglamento de las
Cortes, en el supuesto de que se hubieran formulado varias preguntas en las que. por su identidad o
similitud al precisar extremos o argumentos, no cabría sino una respuesta común, el presidente
determinará la agrupación de las mismas comunicándolo a los autores antes de iniciarse la sesión.
4.´ En defecto de acuerdo de los procuradores que hubieren formulado preguntas de las agrupadas por la
Presidencia, estas preguntas se expondrán por el procurador firmante de la primera que hubiere tenido
entrada en las Cortes, si bien éste podrá ceder su derecho a cualquier otro de los autores de las preguntas
agrupadas.
5.´ Las preguntas que hacen referencia a temas que no sean de Interés general se formularán, si quedase
tiempo, dentro del reglamentariamente fijado como máximo para la sesión, después de las que tengan
aquel carácter. Las que quedasen por responder se contestarán por escrito en los términos del artículo 123.
MANIFESTACIONES DEL SEÑOR RODRÍGUEZ DE VALCARCEL
Las anteriores disposiciones fueron comentadas por el titular de las Cortes con los periodistas en una
reunión que tuvo con ellos para confirmarles que el próximo Pleno de la Cámara Legislativa se celebrará
el 14 de este mes, a partir de las diez de la mañana. Manifestó el señor Rodríguez de Valcárcel que dicho
Pleno será «muy interesante y denso» por la cantidad y calidad de los temas que en él serán tratadas. Esa
cantidad, aclaró, hace que sea posible que el Pleno no finalice el día 14, en cuyo caso se prolongará el día
siguiente. Entre los temas aue compondrán el orden del día deJ Pleno, primero del año en curso, figuran
los siguientes: Elecciones para cubrir la vacante de secretario de las Cortes, producida tras el reciente
fallecimiento de don Sancho Dávila. Intervención del almirante Carrero Blanco, quien —en nombre del
Gobierno— responderá a algunas preguntas formuladas por distintos procuradores sobre las causas que
aconsejaron la revaluación de la peseta respecto al dólar, BSÍ como sobre las previsibles consecuencias
que tal medida tendrá sobre los distintos sectores económicos nacionales. Respecto a las distinta»
Comisiones. M someterán a consideración del Pleno los siguientes dictámenes:
• De la Comisión de Justicia, modificación del titulo preliminar del Código Civil, sobre el que hablará el
ministro- del ramo, señor Oriol y Urquijo. Han solicitado su Intervención los procuradores señores
Esperabé de Arteaga, Bau Carpí y Díaz-Llanos, quienes defenderán enmiendas que obtuvieron el número
de votos suficientes para hacerlo ante el Pleno. Defenderá el dictamen el señor Rivas Guadilla.
* De la Comisión de Agricultura, creación de trece reservas nacionales de caza. Defenderá el proyecto el
señor Ruiz Sánchez.
* De la de Defensa Nacional, modificación de algunos artículos del Código de Justicia Militar. Defenderá
el proyecto el señor Hernández Navarro.
• De la de Hacienda, modificación parcial de la ley de Contratos del Estado. Defenderá el
dictamen el señor Reguera Guajardo,
• De la de Industria, ingreso en el Cuerpo de Ingenieros de Minas al servicio del Ministerio de
Industria. Defenderá el dictamen el señor Esnaola Raymond.
• Do la de Justicia, modificación de la ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Defenderá el dictamen el señor Ángulo Montes.
También figurarán en el orden del día otras asuntos sobre pensión extraordinaria y créditos para diversos
Ministerios, y notificación cíe diversos decretos-leyes.