ABC. VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 1968.
VIDA UNIVERSITARIA
LA FACULTAD MADRILEÑA DE
ECONÓMICAS SE MANTENDRA
ABIERTA
Los alumnos participarán en la reforma de estructuras que se proyecta en dicho centro
"La Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales está abierta y así se mantendrá", declaró el
decano de dicho centro, profesor Cotorruelo Sendagorta, a un redactor de Cifra a las tres de la tarde de
ayer en su despacho oficial.
La Facultad estuvo cerrada unas horas —continuó diciendo el decano—con el fin de que se enfriasen los
ánimos después de los incidentes de la jornada del miércoles. Pero cuando esta mañana el secretario de la
Facultad, señor Carvajal, llegó sobre las diez de la mañana ante la Facultad y vio a un numeroso grupo de
alumnos que se encontraban en la puerta de acceso al recinto, después de dirigirles la palabra para
explicarles las razones que habían motivado el cierre, entregó la llave de la Facultad a la representante de
los estudiantes, concretamente un delegado de segundo curso, que abrió la puerta, penetrando entonces
los alumnos en el centro con toda normalidad.
"Cierto es—prosiguió el señor Cotorruelo—que un grupo de alumnos impacientes, aproximadamente
unos cincuenta, habían entrado en el recinto antes de que el señor Carvajal diese la llave, a través de una
de las ventanas del Paraninfo. Pero también es verdad que la mayoría de estos estudiantes salieron del
centro y volvieron a entrar por la puerta, principal.
REFORMA DE ESTRUCTURAS EN RÉGIMEN DE COGESTION
El profesor Cotorruelo puso de manifiesto en su conversación con el redactor de Cifra, su voluntad de
llevar a cabo una reforma de las estructuras de la Facultad, en un régimen de cogestión con el alumnado
del centro.
"Pero para iniciar una acción conjunta de los representantes estudiantiles con el elemento docente es
imprescindible un mínimo de funcionamiento normal de la Facultad", señaló.
También señaló el decano de Políticas y Económicas que existe una minoría que quiere impedir, por
todos los conceptos, que se haga la reforma de la Universidad, pero que el alumnado responsable debe
tomar conciencia, salvando ideologías y matices particulares, de que por parte de la autoridad académica
se tiene la máxima comprensión para con los planteamientos estudiantiles.
AUSENCIA DE LA FUERZA PUBLICA
Ni en la puerta de la Facultad de Políticas ni en las proximidades estuvo presente en la mañana de ayer la
Policía, por petición del decano del centro al rector, según informa Cifra.
Posteriormente, se habían celebrado en esta Facultad una Asamblea de Centro y otra a nivel de distrito, a
la que asistieron unos setecientos estudiantes de diferentes Facultades y Escuelas Especiales.
En la Asamblea a nivel de distrito íntervinieron representantes de distintos centros, que informaron a los
reunidos de la situación en sus respectivas Facultades y Escuelas. A las dos y media de la tarde, sin que se
registrasen incidentes, los estudiantes salieron de la Facultad.
Igualmente se habían colocado carteles, profusamente, por todo el interior del recinto universitario, en los
que se decía "que la Facultad había sido ocupada por los estudiantes".
En la Facultad de Ciencias, algunos cursos de la sección de Físicas se encuentran en situación de paro
académico como protesta "por la retirada de España del C. E. R. N.".
En Filosofía se celebró una Cámara de Facultad, al igual que en Derecho, donde a última hora de la
mañana fue elegido nuevo delegado del centro.
CURSO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN DERECHO
Mañana, sábado, se inaugurará en la Facultad de Derecho un curso de orientación profesional, en el cual,
representantes de los colegios profesionales y de las actividades jurídicas disertarán sobre los accesos y
las características de cada una de las más importantes profesiones jurídicas.
El curso será inaugurado por el decano del Ilustre Colegio Notarial, don Rafael Núñez Lagos, profesor de
la Facultad. En semanas posteriores intervendrán el decano del Colegió de Abogados, señor Valle
Iturriaga, y el profesor don Buenaventura Castro Rial.