Terminó la huelga del PND
Por decisión mayoritaria, tras la votación, deciden continuar la negociación de la totalidad de las
reivindicaciones por otras vías
BARCELONA, 11. (Por teléfono, de nuestro corresponsal, Manuel Vigil y Vázquez.)
Por 441 votos contra 12:2, el PND de la Universidad de Barcelona, después de varios aplamientos, ha
acordado hoy "finalizar la huelga y continuar la negociación de la totalidad de las reivindicaciones por
otras vías". Las nóminas del PND suman 822 empicados, divididos en cinco categorías. El número de
votantes.
incluidos los votos en blanco, ha sido de 598: un 73 por 100. Después de la azarosa jornada de ayer,
la votación se ha celebrado hoy con orden. Era ya perceptible la víspera que la mayoría quería
volver al trabajo, aceptando la propuesta del gobernador civil, que se limita sólo a asegurar el nivel
de los sueldos del riles de septiembre. La "plataforma reivindicativa" era más ambiciosa, pero han
pasado cincuenta y cinco días desde que se declaró la huelga al veri se que desaparecían los
complementos, lo que suponía una reducción de los haberes. El comité de huelga había detectado que
la huelga podía volverse contra los huelguistas y. ha aconsejado aceptar la propuesta del"
gobernador. A la huelga se fue prácticamente por unanimidad y la vuelta al trabajo se hace por decisión
mayoritaria. Es un matiz. Aparte de .que queda todavía para mañana el informar de la última decisión
del gobernador, una vez conocido el escrutinio, ya que en principio el comité de huelga estaba
advertido de que la propuesta sólo era válida hasta ayer miércoles.
Si a la vista de la votación favorable la propuesta queda confirmada, el PND habrá conseguido que se le
abonen los complementos desde septiembre hasta fin de año; la paga extra de Navidad, con complemento,
y el suplemento de otra paga de sueldo real; pago de los atrasos a todo el personal que aún no ha cobrado;
reconocimiento a las mujeres de la limpieza como personal laboral y garantía de que por lo menos hasta
agosto del 77 el personal cobrará el equivalente de la paga con complemento y la paga extra del 18 de
julio, por el mismo importe. Dadas las convocatorias para este viernes 12 .de noviembre, parece difícil
que la Universidad pueda abrirse para sus funciones docentes antes del próximo lunes. Están de por
medio los exámenes de septiembre, la matricula de 50.000 estudiantes, la protesta contra la elevación de
las tasas y la protesta de los preinscritos a quienes no alcancen esta tardía matriculación. Como en aquel
año del "calendario juliano", la Universidad de Barcelona puede tener que aguardar hasta enero su
principio de curso efectivo.
Pag. 39-ya