Siete mociones para un Pleno
MADRID,, 14 (DI6).—Tras la lectura del dictamen encargado por la Mesa del Congreso sobre el caso
Jaime Blanco, y la intervención del ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, los diversos grupos
políticos con representación en la Cámara presentaron sus respectivas mociones.
Socialistas: Que cese Martín Villa
La moción presentada por el PSOE pide el cese de Martín Villa y del gobernador civil de Santander,
Gabriel Peña Aranda, "responsables políticos" de la agresión a Blanco. La moción habla también de una
errónea política de orden público, y "condena las notas iniciales hechas públicas por el gobernador
santanderino, que deformaban algunos hechos.
En esta misma línea, el grupo Socialistes de Catalanya considera responsables políticos de lo ocurrido al
gobernador civil de Santander y al ministro del Interior, pidiendo el cese de ambos.
UCD: Apoyo a las FOP
El grupo de UCD, en su moción, estima que la actuación de la autoridad gubernativa ha sido, en relación
con este incidente, acorde con su misión.
UCD propone que se ratifique el principio de inmunidad parlamentaria y que/la Cámara no enjuicie la
actuación de hechos o personas concretas en tanto no se hayan determinado judicialmente sus
responsabilidades, así como expresar apoyo a las Fuerzas de Orden Público por parte del Congreso.
PCE: Gobierno de concentración
La moción de los parlamentarios comunistas señala que "el Gobierno de Unión de Centro Democrático,
por su falta de apoyo suficiente en el Congreso y entre la opinión pública, no está en condiciones de
asegurar una política de orden público democrático y eficaz. El grupo, parlamentario comunista estima
que para asegurar esa ´política España necesita en el actual período de transición un Gobierno de
concentración nacional.
Tres distintas
Por su parte Alianza Popular requiere al Gobierno para que se complete una investigación a fondo de lo
ocurrido y tome las medidas correspondientes. AP reclama una política de prudente firmeza y eficacia del
orden público, potenciando y reafirmando la moral de las Fuerzas del Orden. El grupo parlamentario
mixto,, en el que están acogidos los diputados del PSP, propone que las Fuerzas de la Policía Armada
dejen de depender de la autoridad militar y que* se cree la jurisdicción ordinaria, y que se derogue de
manera inmediata y plena el decreto ley antiterrorismo. El griipó parlamentario de las minorías catalana-
vasca solicita en su moción que se elabore, por el Gobierno un Real decreto-ley por él que se otorgue una
total y definitiva amnistía política.