BARCELONA: PARO TOTAL EN LOS CENTROS UNIVERSITARIOS
Por Enrique SOPENA
BARCELONA, 12.—Prácticamente el paro fue total ayer en los centros universitarios de Barcelona, en
especial en la Universidad de Bellaterra, mientras continuaron las asambleas y se produjeron algunos —
no importantes— disturbios callejeros. Como ya se indicaba en la crónica de ayer, el motivo de tales
anormalidades radica en el cierre de la Universidad de Vallado-lid y en los propios problemas internos de
aquí.
Tal vez lo más espectacular aconteciera por la mañana, cuando, tras una asamblea, los estudiantes de los
edificios antiguos de la plaza de la Universidad procedieron a un autodesalojo, incluido parte del
mobiliario, que fue trasladado a la citada plaza. En las pizarras fueron escritas frases alusivas a las
´actuales reivindicaciones —en éste caso concreto: P. N.D.—, y la Policía intervino, provista de cascos y
corazas, para dispersar a los allí congregados.
En orden a la situación de los P, N. D. (personal no docente), cabe consignar, no obstante, que el
vicerrector, doctor Goma, comunicó oficialmente la concesión de las 5.000 pesetas de aumento lineal
solicitadas y la entrega de hojas de salarios, a la par que se abren posibilidades de llegar a un acuerdo en
otros puntos debatidos.
Por lo que concierne a Bellaterra, el paro —como queda dicho— fue total, incluidos profesores y algunos
decanos. La jomada fue dedicada a. la "reflexión universitaria", y, por grupos, estudiantes y profesores se
entregaron a esta tarea. La huelga del personal de mantenimiento (ver INFORMACIONES de ayer)
repercutió en la impresionante cantidad de desperdicios y basura visibles. Hacia las doce, todos se
reunieron en la asamblea para discutir en torno a un documento básico que tratara de fijar las líneas
maestras de una futura Universidad democrática. También los delegados legales de los estudiantes de
Bellaterra han hecho publico un comunicado en el que se protesta por el cierre de Valladolid y de la
Escuela de. Náutica de Barcelona, así como por la detención el domingo pasado de cinco alumnas
acusados de pertenecer al P. S. U. C. (Partido Socialista Unificada de Cataluña, versión catalana del
Partido Comunista de España). Por otra parte, numerosos profesores no numerarios de Institutos no
impartieron clases en el día de ayer. Al parecer, el número de profeso-, re huelguistas alcanzó la cifra de
cuatrocientos en toda la provincia. Otros cien profesores numerarios se sumaron, por solidaridad, a la
actitud de sus colegas menos privilegiados académica y económicamente. Profesores numerarios,
catedráticos de Instituto y agregados han suscrito una, carta de apoyo a las reivindicaciones de sus
compañeros. En algunos centros, alumnos de los cursos superiores celebraron asambleas en torno a esta
problemática.