PROBLEMAS PROFESIONALES
EL año fue de «malestar profesional», evidenciado por estamentos diversos en estado «inflictivo, como
los abogados, los médicos, farmacéuticos, economistas, licenciados dedicados a la enseñanza, etc.
Reciente y vivo se encuentra el mas grave de los problemas profesionales con obvias derivaciones
políticas: el suscitado en el seno del Colegio de Abogados de Madrid. Tras la dimisión de la Junta de
gobierno del Colegio, presidida por el señor Del Valle Iturriaga —forzada tras varias Juntas generales—,
se hizo cargo del gobierno del Colegio un sanedrín de notables. Las elecciones para nueva Junta de
gobierno no se efectuaron —como es sabido—, al retirarse todos los candidatos tras el veto impuesto por
el ministro de Justicia a cinco de los candidatos, entre ellos los señores Gil Robles y Tierno Galván. La
solidaridad de otros Colegios de España ha recaído sobre el Colegio madrileño y han proliferado las notas
de protesta y las peticiones de derogación de la norma que da pie al veto ministerial y cuya supresión ya
fue pedida en 1953.
Recordemos también, en orden a la problemática profesional, el conflicto del Hospital Psiquiátrico
ovetense o el congreso de médicos Jóvenes celebrado en Valencia el mes de Junio, en el que se
formularon planteamientos sumamente críticos sobre la sanidad española y se sugirió la necesidad de
socializar la asistencia sanitaria.