LOS ECOLOGISTAS, CONTRA EL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL
MADRID, 12 (INFORMACIONES).
EL tema del medio ambiente y su inclusión en la Constitución, eí Plan Energético Nacional, la
legalización de ~ia Federación y la no presentación del Movimiento como tal a las próximas elecciones
municipales fueron los temas estudiados por el Consejo Federal del Movimiento Ecologista, reunido en
los locales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas durante todo el pasado fin de semana.
PEDiRAN QUE LOS PARLAMENTARIOS LO VOTEN NOMINÁLMENTE
La Federación del .Movimiento Ecologista entregó a la ponencia que en las Cortes estudia el proyecto de
la Constitución, el borrador de un artículo para ser incluido en ella y que aborda el tema, del medio
ambiente; el artículo dice: «Toda persona tiene derecho a vivir y trabajar en aquellas condiciones medio
ambientales que permitan su pleno desarrollo físico y psíquico», y en el apartado b) del mismo articulo
añade «El Estado garantizará la utilización racional del suelo, del subsuelo, fauna, flora, aguas y
atmósfera, con el fin de mantener su diversidad para salvaguardar el equilibrio ecológico para las
generaciones presentes y futuras.»
En cuanto a la presentación de miembros del Movimiento a las próximas elecciones municipales, el
Consejo analizó las posibilidades de que se presenten a ellas ecologistas «amarillos», y decidió que se
emprenderían campañas contra ellos. Un miembro del citado Consejo dijo .a INFORMACIONES: «No
nos presentaremos a las municipales, pero las aprovecharemos para explicar qué es el Movimiento
Ecologista. Si en alguna localidad, como Ametlla, en Barcelona, o Soria, algún ecologista decide
presentarse porque considera que su presencia en el Ayuntamiento es imprescindible, apoyaremos su
candidatura.»
QUE LOS PARLAMENTARIOS VOTEN NOMINÁLMENTE
En cuanto al Plan Energético Nacional, los ecologistas manifestaron «estar a la expectativas» y
suscribieron los acuerdos tomados la pasada semana en una reunión celebrada en Soria, donde se pidió
que las votaciones de los parlamentarios, cuando se discuta el Plan, .sean .nominales, y que mediante
referéndum se conozca la opinión de lo habitantes de la zona en que se piensen instalar centrales
nucleares. También se analizó el desinterés de los partidos políticos en el tema de las centrales nucleares
y que mantienen posturas contrarias a las suyas.
En cuanto a otros temas, se analizó la situación de zonas como Doñana, Valle del Tajo y las Tablas de
Daimiel, y se decidió apoyar a los campesinos gallegos en todas sus actuaciones en contra de la autopista
>iel Atlántico.
Por último, y en el tema de las relaciones internacionales, el Consejo acordó realizar acciones coordinadas
con el movimiento europeo Amigos de la Tierra (entidad que agrupa a organizaciones ecologistas de 15
países), pero sin integrarse en ella.
12 de diciembre de 1977