EL PSOE (h) ROMPE CON REFORMA SOCIAL ESPAÑOLA
MADRID. (De nuestra Redacción.)— El Partido Socialista Obrero Español, sector histórico, acordó ayer dejar
sin efecto las relaciones políticas con Reforma Social Española, de la Alianza Socialista Democrática, en
el transcurso, de una reunión que mantuvo su Comisión Ejecutiva.
Esta decisión de los socialistas históricos, dice un comunicado que hicieron público ayer, fue adoptada
tras haberse informado previamente al Partido Socialdemócrata Español (PSDE) y a la Federación Socialdemócrata
(FSD).
Manuel Murillo, secretario general de los socialistas históricos, manifestó a ARRIBA que el motivo de dejar
sin efecto las relaciones políticas con RSE se debía a que el PSOE (h) no quería participar en listas
conjuntas con el partido de Manual Cantarero del Castillo.
El comunicado añade que el PSOE (h) sólo asistirá a las reuniones de la alianza con el PSDE, manteniendo,
al mismo tiempo, la Unión Electoral de Centro Izquierda con la FSD, que queda abierta a todos los demás
partidos socialistas.
Por su parte, Manuel Cantarero del Castillo, al conocer la noticia, declaró a ARRIBA que el tema le parecía
«divertido y pintoresco, en un sentido, aunque, en el fondo, triste para el país».
Añadió Manuel Cantarero que el tema es absurdo, y que RSE pedirá ahora la disolución de Alianza Socialista
Democrática, hecho que de no producirse provocará que RSE abandone también la Unión Electoral de Centro
Izquierda, de la que también forma parte.
El presidente de RSE añadió que Manuel Murillo «no tiene ninguna facultad para expulsar a nadie de la
alianza», y que, previamente, RSE había solicitado al secretario del PSOE (h) que matizara las
declaraciones que hizo en Elche, hace varios días, sobre los motivos que le habían llevado a su alianza
con Reforma Social Española.