MITIN DEL P.S.O.E. (H.) EN EL CINE FLORIDA, DE CARABANCHEL
En el centroizquierda caben todos los socialistas que acepten el juego democrático
INTERVINIERON MURILLO, PRAT, ZALDIVAR, LASUEN Y GÓMEZ REINO
MADRID, 28 (INFORMACIONES)
Entre referencias a la necesidad de la unidad de todos los socialistas, a la opción de futuro del centro
izquierda y con la reafirmación de que el histórico P.S.O.E. es el verdadero heredero del partido que
fundara Pablo Iglesias, se desarrolló ayer el acto de "afirmación socialista" organizado por la Agrupación
Socialista Madrileña del P.S.O.E. histórico. Unas ochocientas personas se congregaron en el cine Florida,
del madrileño barrio de Carabanchel, para este acto prohibido anteriormente el pasado 27 de febrero— en
el que intervinieron representantes de los partidos que integran la Alianza Socialista Democrática.
Presentados por don José Prat, presidente del P.S.O.E. histórico, fueron interviniendo
sucesivamente don Eduardo Zaldivar de la ejecutiva de Reforma Social Española; don José Ramón
Lasuén, secretario general de la Federación Social Demócrata: don Manuel Gómez Reino, secretario
general adjunto del P.S.D.E.. y don Manuel Murillo, secretario general del P.S.O.E. (h).
SOCIALDEMOCRACIA
Este último pidió a los presentes que diesen sus votos en las próximas elecciones a las fuerzas que
representan la opción de izquierdas, y criticó el que se legalicen partidos como el que preside don Blas
Piñar y se pongan impedimientos en cambio a otros, abogando finalmente por la legalización de todos
ellos. En relación con su partido, el señor Murillo se mostró enérgico al afirmar que "no podemos tolerar
que nos acusen de amarillos a1 partido de Pablo Iglesias". «Nuestro partido — añadió sigue siendo de raiz
marxista y está al servicio de los trabajadores.»
El representante de Reforma Social Española, don Eduardo Zaldívar, elogió a los miembros del P S.O.E.
histórico, «que han demostrado pulcritud y prudencia ante los desprecios y desplantes que han recibido en
los últimos meses», haciendo hincapié en la necesaria obtención de la unidad de los socialistas, «puesto
que la competencia amenaza y además juega sucio».
LASUEN
El secretario general de la Federación Social Demócrata, don José Ramón Lasuén, después de rendir
también homenaje a los «históricos», hizo una exposición de lo que es la socialdemocracia y un análisis
de lo que se pretende llevar a cabo en el futuro. «La socialdemocracia dijo— no es, como quieren
hacernos creer algunos franquistas aprovechados mezcla "ad hoc" de liberalismo y socialismo cambiante
según los tiempos. La socialdemocracia es socialismo democrático afirmó que pretende crear una
sociedad progresiva, rica, de hombres iguales.»
Finalmente, concretó las necesidades para el logro de un futuro democrático, basadas en la conveniencia
de que la Monarquía proteja los intereses franquistas y antifranquistas: se supere la crisis económica
actual y se elabore una constitución que proteja los diversos puntos de vista de los antiguos discrepantes.
En su intervención, el señor Lasuén expuso que, para superar la crisis actual, el centro izquierda que ellos
representan tiene los técnicos económicos y sociológicos adecuados para conseguirlo. «Tenemos que
incluir en este centro izquierda terminó a todos los socialistas que acepten el luego democrático.»
Don Manuel Gómez Reino, representante del P.S.D.E. comento expresando su preocupación por el papel
que les había correspondido vivir en el actual momento histórico, expresando que la actitud que los
socialistas deben asumir es la de crear una democracia plena y hacer funcionar sus instituciones. «Las
elecciones —añadió— no son una meta, sino un paso más hacia la libertad.» En su disertación criticó
tanto a Alianza Popular como al Partido Popular.