Areilza no rechaza una eventual alianza con Suárez
MADRID, 13 (INFORMACIONES).
PEDIREMOS públicamente que, una vez aprobada la Constitución, se convoquen elecciones generales,
para que la radiografía política del país sea la que corresponde, y en ella haya una homologación de los
resultados que se refleje luego en la mayoría parlamentaria que debe tener el Gobierno futuro», afirmó
ayer don José María de Areilza, presidente de Acción Ciudadana Liberal, en una reunión informativa
celebrada hoy con motivo de la inauguración de los locales de su Partido en Madrid.
ESTRATEGIA DE ALCANCE
El señor Areilza, tras reiterar que el voto del pasado 15 de junio no corresponde a la radiografía política
actual y que agrupación de fuerzas de la derecha —«Nueva Mayoría»— no viene a luchar contra U.C.D.,
sino a cubrir un espacio político, con una estrategia electoral de largo alcance. Señaló igualmente que es
necesario que se logre una mayoría parlamentaria que permita que el Gobierno del país no actúe de forma
equívoca. Al referirse al tema del liderezago en «Nueva Mayoría» afirmó que éste no había sido
planteado, por ser innecesario e inoportuno, y que se ha producido una mala interpretación de unas
manifestaciones en las que se afirmó que él sería el líder del ala liberal de la nueva coalición. Precisó
igualmente el conde de Motrico que según una reciente encuesta, hay en el país una gran parcela de
gentes que se consideran de izquierdas, pero que sólo un 16 por 100 son de voto marxista; tras aludir a
cuestiones de actualidad como la crisis de U.C.D. y la definición ideológica del P.S.O.E., el señor Areilza
afirmó que «el consejo ejecutivo de U.C.D. es una máquina que, según confesión de los propios
interesados, funciona exclusivamente al dictado del teléfono de La Moncloa, estamos ante una operación
de Gobierno, que es lo contrario de un partido democrático, porque no tiene una base que consultar».
SUAREZ
Areilza se declaró partidario del multipartidismo y afirmó que para la fecha en que se celebren las
elecciones municipales ya estará superado el pacto de la Moncloa, por lo que habrá que plantear una
operación de relanzamiento económico. Afirmó igualmente que el Partido Comunista de España ha sido
el gran beneficiado de las elecciones del 15 de junio, al conseguir su cambio de imagen. Y al ser
interrogado sobre si aceptaría en su coalición electoral a la U.C.D. y a Suárez como líder, manifestó: «Eso
es una cosa que hay que negociar; estamos dispuestos a escuchar, discutir y negociar, y no tenemos
ningún prejuicio personal contra nadie.»
INFORMACIONES
12 de mayo de 1878