La Generalitat no lo independizará
Despolitizar el deporte, consigna de Tarradellas
Santiago Codina
BARCELONA, 25 (Corresponsal D16).—Ya de hecho y de derecho, Cataluña tiene su Generalitat. Ya la
Generalitat tiene su presidente. Ya Josep Tarradellaa ha vuelto a Barcelona. Y con la recuperación de
aquella y el regreso de éste, ya se habla y especula, se comenta y se discute sobre los muy diversos
aspectos en que tanto lo uno como lo otro incidirán cara al futuro en la vida catalana. Y entre tales
aspectos se halla, evidentemente, el deporte. Por lo pronto, algo está ya muy claro: no habrá Conselleria
d´Esports, Es decir, contra lo que no pocos esperaban y algunos parlamentarios prometían, no existirá
entre los departamentos con rango ministerial catalán ninguno específicamente destinado a la tutela Se los
deportes en Cataluña.
Consigna de Tarradellas
Podemos hacer la negativa de forma fan tajante por cuanto fue precisamente el propio presidente
Tarradellas quien, de viva voz aclaró la cuestión al corresponsal que esto escribe días atrás, cuando en
Perpignan apuraba Tarradellas sus últimas fechas del largo exilio. Me justificó lo dicho con
razonamientos bien sensatos y muy pragmáticos. "La Generalitat tendrá limitados recursos económicos.
No están los tiempos para despilfarres. No conviene desfasar la burocracia. Y prefiero que cuanto
dispongamos para el deporte revierta lo más posible en el propio deporte. Como ejemplo, si para el
deporte disponemos, digo numéricamente, de diez, siete por lo menos deben destinarse al mismo y tan
sólo tres a su vertiente burocrática. Nunca a la inversa.
"No habrá, por tanto, Conselleria d´Esports en la Generalitat de Catalunya. Sí habrá, por contra, un
departamento encuadrado en la Conselleria de Cultura, cuyo rango secundario aún queda por determinar.
Indudablemente, la certeza de lo dicho produjo en Barcelona no pocas decepciones. Porque ese cargo de
"conseller d´esports" era desde tiempo atrás apetecido y codiciado.
Varios nombres habían sonado ya como presuntos titulares del mismo. Entre ellos, y con más fuerza, el
de Raimon Carrasco, actual vicepresidente primero del CF Barcelona, militante de Unió Democrática de
Catalunya e hijo de quien fue fundador y líder de este partido, Manuel Carrasco Formiguera, fusilado en
Burgos cuando la guerra civil.
Pese a todo, no faltarán aspirantes al cargo rector — sea el que sea- dol deporte catalán. Y ya,
adelantándose a los acontecimientos, la mayoría de presidentes de Federaciones regionales se vienen
reuniendo para constituir un llamado Consell General de l´Esport Català, que pueda ser tenido por
Tarradellas como-una alternativa aplicable al tema.
Deporte, no política
De todo lo cual hablé también con el honorable Josep Tarradellas. Y por su parte, alegando que
todavía carecía de conocimientos suficientes sobre la cuestión, eludió definirse. Pero si indicó que al
volver a Barcelona quiere olvidar el pasado, puesto que para Catalunya lo que añora cuenta es el futuro. Y
que, en consecuencia, "aceptaré y agradeceré todas las ideas, todas las iniciativas que puedan ser
beneficiosas para Cataluña y para el deporte catalán, vengan de quien vengan". Dijo más. Algo bien
importante, que debieran ya tener muy presente quienes, al estilo de los viejos tiempos, quieran valerse
del deporte para promoeionarse politicamente. Dijo que en modo alguno consentirá que se politice el
deporte en Catalunya. Que afortunadamente, ahora hay otros cauces para quienes tengán ambiciones
políticas. Y que, por tanto, al frente del deporte catalán habrá de figurar un hombre del deporte, y no un
hombre de la política. Como aviso para navegantes, muy oportuna la puntualizaclón presidencial.