Reacciones en el extranjero
El Departamento norteamericano de Estado lamenta el intento golpista
El presidente portugués habló anoche telefónicamente con el Rey para informarse
de los acontecimientos
El Departamento de Estado lamentó ayer la ocupación del Parlamento español
iniciada por un grupo de oficiales y miembro» de la Guardia Civil.
Un despacho de la agencia Upi citaba a un portavoz del Departamento de Estado —
una hora y media después de iniciado el asalto de la sede del Parlamento—, quien
manifestaba que las informaciones llegadas a Washington «indican que se trataba
de un incidente aislado de un intento golpista». El portavoz del Departamento de
Estado añadió: «Por nuestra parte no tenemos mas que decir, excepto que
lamentamos lo ocurrido.»
Las informaciones de todas las agencias internacionales de prensa sobre el
intento de golpe de Estado en España han sido abrumadoras y han desplazado todos
los demás temas del día, incluido el congreso del Partido Comunista de la Unión
Soviética iniciado ayer en Moscú, sobre el que Washington estaba pendiente. En
las Naciones Unidas, las reacciones de asombro y sorpresa entre los delegados,
embajadores y diplomáticos rozaban la incredulidad, y en los dos pisos
reservados a la prensa, los corresponsales extranjeros seguían sin pausa el
desarrollo de los acontecimientos en España.
La impresión más generalizada en el foro de la Onu sobre este intento de
desestabilizar la democracia y anular la Constitución es que la vida política
española sufrirá un fuerte menoscabo en su proceso de asentamiento y estabilidad
democrática.
PORTUGAL.— El Presidente portugués, Antonio Ramalho Eanes, telefoneó anoche a Su
Majestad el Rey de España para informarse de los acontecimientos. El general
Ramalho Eanes —según reveló un portavoz de la Presidencia— seguía anoche «con
preocupación» los sucesos de España.
FRANC1A.— «Sería dramático que el proceso democrático iniciado en España por el
Rey don Juan Carlos fuese puesto en tela de juicio», ha manifestado el ministro
de Asuntos Exteriores francés, Jean Francois-Poncet.
GRAN BRETAÑA.— Hasta el momento no se han producido reacciones a nivel oficial
en Londres. Por su parte, los comentaristas políticos coinciden en señalar que
la situación es una prueba definitiva para la democracia española.
CANADÁ.— Todo ataque a la democracia española seria «profundamente rechazable»
por el Gobierno canadiense, ha informado el portavoz oficial del Ministerio
canadiense de Exteriores, André Simard.
ITALIA.— Centenares de personas se manifestaron anoche en Roma contra el intento
de golpe de Estado y a favor de la joven democracia española.
El secretario general del Partido Socialista, Bettino Graxi, declaró a Efe:
«Deseamos que se restablezca inmediatamente la normalidad democrática en España,
para el bien de España y de Europa.»
IBEROAMÉRICA.— «Con atención y particular interés» sigue el Gobierno mexicano la
evolución de los acontecimientos en España; Por su parte, el Presidente peruano,
señor Belaúnde Terri, aunque considera prematuro hacer una declaración, sigue
con «gran preocupación» el curso de la situación política española. El
Presidente panameño, Arístides Royo, ha subrayado que España cuenta con
estructuras constitucionales tan fuertes y una madurez política tan arriesgada,
ya que los graves incidentes del Congreso de los Diputados no pueden quebrar la
vida democrática del país. En Ecuador, el vicepresidente del Parlamento, Gil
Barragán, señaló que estos sucesos tienden a desestabilizar la democracia
española actual. En Brasil, el portavoz de ¡a cancillería afirmó que el Gobierno
brasileño «acompaña con gran atención los hechos sucedidos en España».
NUEVA YORK
G. V.