Nueva distribución de los distritos
A fin de mes, previo debate en cada Asociación, se votará sobre la dimisión o no del consistorio Socías
Exigir elecciones municipales antes de fin de año, revisión inmediata del censo con participación de las
entidades cívicas y partidos políticos, y aprovación de una nueva ley municipal, que adecúe los distritos a
la realidad socioeconómica de los barrios, dentro del marco de las instituciones catalanas vigentes, son
algunos de los acuerdos adoptados anoche por la federación de asociaciones de vecinos de Barcelona.
La asamblea ratificó plenamente los acuerdos adoptados por las asociaciones de vecinos de toda la
provincia de Barcelona respecto al llamado «decreto del santoral», que como se sabe, exige que las
asociaciones de vecinos lleven el nombre de un Santo en el barrio donde están ubicadas. A este respecto,
se constató que el decreto es contrario al derecho de asociación y se exigió su derrogación y la
legalización de todas las comisiones gestoras de Asociaciones de Vecinos aún no legalizadas. Para
aumentar la presión al Gobierno se decidió solicitar a todos los parlamentarios electos la ´denuncia de este
decreto, considerado totalmente antidemocrático.
EL AYUNTAMIENTO
El punto más importante iel orden del día era sin duda a discusión sobre la situación ictual del
Ayuntamiento de Barcelona y de las próximas ílecciones municipales. Hubo total unanimidad al
momento de aprobar los tres puntos que ;ncabezan estas líneas. El debate más intenso surgió cuando al
representante de la Asociación de Vecinos de Nou Barris solicitó la dimisión de todo el consistorio
Socías, por considerar que su actuación atenta contra los intereses de los vecinos. Representantes de otras
asociaciones pusieron de relieve entonces que no tenían mandato, para pronunciarse en aquel momento
sobre, esta cuestión, por lo que solicitaron que fuera aplazada la decisión hasta la asamblea que la misma
Federación celebrará a finales de este mes. En cualquier caso estos mismos representantes estaban de
acuerdo en el carácter no democrático del actual consistorio.
Sobre este mismo tema algunos delegados se pronunciaban en el momento de redactar estas líneas por la
no solicitud de dimisión y la exigencia de un control democrático del Ayuntamiento, a fin de evitar que
éste adoptara medidas que pudieran hipotecar gravemente los intereses de la ciudad. Se acordó,
finalmente, que cada Asociación abriese en su seno, un debate sobre el tema y una vez decidida, se
realizará una votación en la mencionada asamblea de fin de mes.