Primera reunión de la nueva ejecutiva del PSOE
La nueva comisión ejecutiva del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) celebró ayer su primera
reunión. En ella se acordó proponer una nueva reunión de la comisión negociadora de la oposición, para
estudiar la carta en la que se solicita una entrevista con el presidente del Gobierno. Dicha reunión podría
efectuarse hoy.
Por otra parte, subsisten algunas dudas sobre la permanencia de Javier Solana, elegido el pasado
miércoles como miembro de la ejecutiva del PSOE, en dicho organismo, en razón del malestar existente
entre su federación —Madrid por los resultados del congreso. Aunque hasta el cierre de esta edición no
había podido ser localizado el señor Solana, parece probable que continúe en el cargo.
Por otra parte, el señor Peces-Barba ha aclarado que él no se encuentra en una línea izquierdista ni
tampoco socialdemócrata, y que él no fue candidato a las elecciones: su nombre figuró en una de las
listas, sin su asentimiento previo.
Otras fuentes confirmaron que el señor Peces-Barba fue presentado, efectivamente, por otras
federaciones. La razón de que él prefiriera no presentarse fue debida a la no incorporación de personas
como Turrión, Zarrías o Alfonso Fernández, así como al talante monolítico de la candidatura a la
ejecutiva, que estaba configurándose en los contactos previos a la elección. Otras fuentes indican que
existió un importante veto —importante por el peso político de la persona que lo formulaba contra el
señor Peces-Barba.
Por otra parte, todos los comentarios de los circuitos políticos y periodísticos coincidían ayer en señalar
que los resultados de las elecciones han supuesto una reafirmación del llamado eje Sevilla-Euskadi, en el
seno de dicho partido.