JUEVES 27-5-82 NACIONAL
La pidió al partido basándose en «cuestiones de conciencia»
UCD deja libertad a Olarte Cullen para votar el Estatuto de Canarias
SANTA CRUZ DE TENERIFE. Lorenzo Olarte Cullen, diputado de UCD por Las Palmas, ha
solicitado a su partido libertad de votó en el Estatuto de autonomía de Canarias, que se debate
en el Congreso, según Informó el propio Olarte Olarte, que fue presidenta de UCD- Las Palmas
y posteriormente sustituido por Bravo de Laguna, señaló que el partido le ha concedido esta
petición de libertad de voto.
El diputado dijo que mantiene algunas discrepancias en cuanto al Estatuto de Canarias,
basadas en «cuestiones de conciencia». Olarte propone que las sedes del Gobierno regional y
del Parlamento canario sean alter-nantes entre Las Palmas y Sarta Cruz de Tenerife. También
considera que !a Delegación del Gobierno en la Comunidad autónoma debería seguir la
alternancia del Gobierno regional, para facilitar los contactos entre ambos organismos.
En opinión de Lorenzo Olarte, el Estatuto para Canarias debe nacer con la conformidad de
todos tos canarios, aunque estima que en el archipiélago no existe una conciencia regional.
Precisamente ayer comenzó en el Pleno del Congreso de los Diputados la discusión sobre el
proyecto de Estatuía de autonomía para Canarias. En la sesión de ayer se cebatió una
enmienda presentada por el Grupo Comunista, que defendió su portavoz.Solé Tura, en la que
se pedía que el Estatuto fuera aprobado por raferéndurn, pues de ese modo no quedaría
ninguna duda sobre la españolidad de las islas, Fernando Bergasa, por UCD; Atfonso Quirós,
por Acción Democrática; Manuel Fraga, por Coalición Democrática, y Néstor Padrón, por los
socialistas, explicaron las razones de su oposición a la enmienda comunista, que quedo
rechazada por 253 votos en contra por solo 21 a favor y cuatro abstenciones. Hoy se entrará en
la discusión del articulado.
UCD QUIERE INCOMPATIBILIDADES EN EL GOBIERNO ASTURIANO
OVIEDO (Antonio Palicio, corresponsal). El Grupo Parlamentario de UCD en la Junta General
del Principado de Asturias ha presentado su primera moción a la Mesa de la Cámara
autónoma, relativa al régimen de dedicación y exclusividad de los miembros del Consejo de
Gobierno.
El Grupo centrista pretende aplicar a los consejeros un estricto régimen de incompatibilidades.
Según la moción presentada, los miembros del Consejo de Gobierno y su presidente no
podrán ejercer ninguna función pública que se derive de su cargo, ni actividad profesional o
mercantil alguna, debiendo, cesar en el ejercicio profesional activo, así como en el desempeño
de cargos en todo tipo de empresas, sociedades mercantiles o civiles y consorcios de fin
lucrativo.
Por su parte,el presidente del Consejo de Gobierno de Asturias, Rafael Fernández, se mostró
sorprendido de la rapidez con que UCD ha presentado esta moción ahora, cuando en el
Consejo preautonómico había varios consejeros de UCD que no estaban sujetos a
incompatibilidades.