Subraya la libertad con que se está desarrollando
Pedrol Rius: «El juicio muestra la inocencia de la Corona»
Madrid - El presidente del Consejo General de la Abogacía,
Antonio Pedrol Rius, observador en la vista del juicio sobre el 23-F, declaró al
espacio
«Veinticuatro horas», de Radio Nacional, que «es previsible que dure hasta la
mitad o finales de la semana próxima la declaración de los testigos pendientes,
a menos que se produjeran muchas renuncias por parte de las defensas»
«Cuando terminen las declaraciones testificales -añadió-, empezará entonces el
fiscal, quien previsiblemente necesitará más de un día para la exposición de la
acusación. El fiscal puede modificar, puede ampliar y puede replicar, después de
que, a su vez, los defensores y codefensores hayan expuesto sus tesis defensivas
»
«Yo diría -señaló seguidamente Pedrol Rius- que este juicio, a nosotros, nos
parece quizá sorprendente algún planteamiento que se está haciendo en él, pero
quisiera informar y recordar, en definitiva, que en cincuenta años.
España ha tenido otros procesos politicos importantes Sánchez Guerra, que se
levanta o intenta levantarse contra Primo de Rivera, durante el Gobierno de
éste, después, el comité republicano, en mil novecientos treinta, más tarde, en
mil novecientos treinta y dos, la sublevación de Sanjurjo, y más tarde, el seis
de octubre de mil novecientos treinta y cuatro, con la sublevación en Barcelona
y As-tunas »
«Todos estos procesos políticos han tenido una constante, que se repite en el de
aquí, que consiste en que los acusados y sus defensores, al explicar el móvil de
su actuación, hacen una referencia o un examen crítico
del Gobierno o del Régimen con el que se han enfrentado.
«Pienso -dijo también- que este juicio, a la altura que estamos ya, significa,
para la democracia española, una prueba que se está superando, una prueba de la
que debe sentirse orgullosa, porque la libertad de defensa y de acusación,
porque para las dos ha
habido una gran libertad y sigue habiéndola en este proceso »
«Y creo -subrayó finalmente- que en este proceso, cualquiera que sean los
motivos del disgusto que pueda causar en diferentes sectores de la opinión
española, hay algo que es indiscutiblemente positivo A través de este juicio con
luz y taquígrafos, con tanta publicidad, con tantas libertades, lo que ha
quedado irrevocablemente demostrado es la total ignorancia por parte de la
Corona, la total falta de autorización por parte de la Corona, o de complacencia
siquiera, en los hechos del veintitrés de febrero"