«Me extrañó el conducto por el que venían las órdenes, que era fuera del
regular»
Al capitán Lázaro le extrañó el secuestro de les diputados
Fiscal: Pero bueno..., ¿usted se pasó dieciocho horas sin saber nada? Lázaro:
Traté de buscar información
Fiscal: ¿No cree que fracasó en ese intento? Lázaro: No sé
EL JUICIO DEL 23-F
El capitán Lázaro, de la Academia de Tráfico de la Guardia Civil, que el 23 de
febrero de 1981 llegó en uno de los autobuses del Parque de la Guardia Civil
hasta el Congreso, declaró ayer en la vista oral que le causó demasiada
extrañeza, dentro de la situación, que los diputados estuvieran secuestrados.
Por su parte, el- fiscal togado mostró su sorpresa ante él hecho de que el
acusado se pasara las dieciocho horas que duró el secuestro de los
parlamentarios sin saber nada de nada.
Madrid - A las doce y cuarto del mediodía de ayer se reanudó ¡a sesión matinal
del juicio por los sucesos del 23 de febrero de 1981, con el interrogatorio del
capitán Carlos Lázaro Corthay, para quien el fiscal solicita seis años de
prisión y separación del servicio Dicho oficial estaba destinado en la Academia
de
Tráfico de la Guardia Civil, el 23 de febrero de 1981 y está acusado de acudir
con las fuerzas que salieron de dicha Academia hacia el Congreso Una vez dentro
del Palacio de las Cortes, estuvo prestando sus servicios en e! botiquín del
Congreso.
El fiscal dirigió el interrogatorio con las siguientes preguntas, en síntesis
Fiscal - ¿Cuál era su destino el 23 de febrero de 1981?
Lázaro — Estaba destinado en ¡a Academia de Tráfico de la Guardia Civil y me
encontraba realizando un curso para el ascenso a comandante
Fiscal - ¿De quién dependía directamente en esas fechas?
Lázaro - Del teniente coronel Ceraleda Gallego, y también del coronel Merino y
del teniente coronel Corral!
Fiscal - ¿Y de! coronel Manchado?
Lázaro - Era jefe del acuartelamiento del Parque de la Guardia Civil
Tejero ordenó
Fiscal - ¿Conocía al teniente coronel Tejero?
Lázaro: Sí, pero no tenía el honor de ser su amigo
Fiscal - ¿Cuándo tuvo conocimiento de la ocupación del Congreso de los
Diputados?
Lázaro - El teniente coronel Tejero me habló ese día de una operación policial
muy amplia, y nos ordenó a Bobis y a mí (le interrumpió el fiscal)
Fiscal - ¿Dice usted que les ordenó?
Lázaro - Sí, nos ordenó acudir para un servicio público en la plaza de Neptuno
Fiscal - ¿Oyó usted algún rumor de qué se trataba la operación?
Lázaro- No
Fiscal — ¿No le extrañó que Tejero, que no tenía mando de tropas le diera esas
órdenes?
Lázaro - Me extrañó el conducto por e! que venían las órdenes, que era fuera del
conducto regular, pero como se invocó la urgencia del servicio, no, opuse
reparos.
Añadió el declarante que el capitán Bobis habló con
el comandante ayudante del Parque Automovilístico, quien le dijo que el jefe del
Parque, el coronel
Manchado, estaba reunido con otras personas, y por eso el capitán Bobis no pudo
hablar con el coronel Manchado para contrastar las órdenes
Fiscal - ¿Por qué decidió usted subir al autobús para ir hacia el Congreso?
Lázaro - Era una orden que recibí, reglamentaria, de un teniente coronel en
activo
Fiscal - ¿Se podía entrar y salir libremente del Congreso?
Lázaro — Sí Eso pude comprobarlo durante toda la noche
Fiscal - ¿Se dio cuenta de si Armada daba alguna contraseña para entrar?
Lázaro — No Yo, en ese momento, estaba dentro Estuve acompañando al entonces
comandante Bonell (ayudante de Armada) Nos dijeron que se estaba esperando a una
autoridad militar, aunque yo no sabía quién era
Fiscal — ¿Vio usted si en la reunión que mantuvieron Armada y Tejero hablaron
por teléfono?
Lázaro - Sí Primero vi a uno, y después al otro, hablar por el mismo teléfono A
continuación, ambos
hablaron por dos teléfonos con lugares distintos Tejero, al salir de esa
reunión, explicó que habla hablado con el general Milans del Bosch
Fiscal - ¿Tuvo conocimiento del mensaje del Rey?
Lázaro - No Sólo me dijeron que el Rey se había dirigido a los capitanes
generales
Fiscal - ¿Conoció la revolución de los acontecimientos?
Lázaro — No Me causó demasiada extrañeza, dentro de la situación, que los
diputados estuvieran secuestrados Cuando lo supe, fue un elemento decisivo que
Tejero nos dijera que el Rey estaba al tanto de la operación Entonces, opté por
la decisión más digna
Fiscal: ¿Usted se enteró del bando de Tejero?
Lázaro - Sí Fui testigo de la redacción del comunicado La intención era poner de
manifiesto que no éramos rebeldes ni golpistas En ningún momento me consideré
rebelde o golpista
Fiscal - Pero, bueno ¿usted se pasó dieciocho horas sin saber nada?
Lázaro - Traté de buscar información
Fiscal - ¿No cree que fracasó en ese intento?
Lázaro - No sé
Concluido el interrogatorio del fiscal, inició sus preguntas el abogado del
propio declarante y el resto de las defensas hasta el término de la mañana