31 de octubre, 1977
Alianza Popular, en busca de nueva imagen
MADRID, 31 (INFORMACIONES).
En torno a la situación creada en los partidos integrados en Alianza Popular, prosigue el enfrentamiento
de criterios con motivo de la reciente actuación de don Manuel Fraga Iribarne, presentando, en el Club
Siglo XXI, al secretario general del P.C.E., don Santiago Carrillo.
Así, el Consejo asesor de U.N.E. ha difundido una nota en la que mantiene la tesis de que «no procede
adoptar una resolución de ruptura con A.P.» porque no deben confundirse las conductas personales con
el funcionamiento de un marco amplio de actuación política en el que se reúnan diversas fuerzas sociales,
y lamenta la difusión de posturas personales con anterioridad a la asamblea del día 12». Por el contrario,
la sede central de U.N.E. afirma que «el Consejo asesor de U.N.E. se arroga unas atribuciones que en
ningún caso le corresponden, de acuerdo con los Estatutos de la asociación»; la mencionada sede central
afirma que «a la reunión del Consejo asesor concurrieron un número muy reducido de miembros, que da
lugar a confundir el alcance de la unanimidad que se anuncia en la referida nota, que no es representativa
de la opinión de U.N.E, y no conduce más que a aumentar la confusión en tomo a la escisión de U.N.E. de
Alianza Popular».
Por otra parte, y al tiempo que unos 250 jóvenes militantes de Alianza Popular de Santander se han dado
de baja en la organización «en disconformidad con la línea cerrada que mantiene el citado grupo político,
se ha confirmado que el Comité Provincial de U.N.E. de La Coruña ha acordado, en sesión urgente, la
separación total de Alianza Popular, acuerdo que refrendará dicho Comité en la asamblea que U.N.E.
tiene prevista para el próximo día 12: «En las circunstancias por las que atraviesa nuestro país —ha dicho
el secretario provincial de La Coruña de U.N.E no caben tiblezas ni cobardías. España está, por encima
de todo.»
NUEVA IMAGEN DE ALIANZA POPULAR
Paralelamente a esta tensa situación, algunos de los directivos de Alianza Popular se han manifestado, en
diversos actos políticos durante el pasado fin de semana, por la configuración de una nueva imagen de
Alianza Popular. Así, don Cruz Martínez Esteruelas, que ha presidido los congresos de Teruel y Bilbao,
ha reiterado en ambas ocasiones «la feroz campaña desatada contra A.P. que se ha presentado por los
medios de difusión como una organización de extrema derecha»; añadió el señor Martínez Esteruelas —
en su intervención en el congreso de Teruel— que «todo lo que ha ocurrido a A.P. desde el 15 de junio ha
sido como un designio providente que ha servido y deberá servir para una profunda purificación de
Alianza Popular», afirmando que «España necesita a Alianza Popular porque necesita una fuerza de
centro-derecha».
En los actos celebrados en Bilbao, Martínez Esteruelas precisó que «la presentación de Santiago Carrillo
por Fraga Iribarne en el Club Siglo XXI no puedo calificarse como una mera anécdota, sino como un
gesto que tiene importancia política.