VEINTIDOS EXPULSIONES Y CUARENTA Y CUATRO EXPEDIENTES
Depuración" en las juventudes socialistas del P. S. 0. E.
MADRID, 1 INFORMACIONES, por M . a. Iglesias).
LA expulsión de veintidós militantes de las Juventudes Socialistas del P.S.O.E. y la apertura de
expediente a otros cuarenta y cuatro miembros de dicha organización ha motivado diversas informaciones
especulativas que coinciden en señalar que la motivación directa de esta decisión adoptada por el Comité
Federal de las JJ. SS. el pasado domingo, está relacionado con la «infiltración» en la organización de
militantes de grupos trotskistas y de comunistas de izquierda.
Según algunos portavoces del P.S.O.E, los expulsados de las Juventudes Socialistas habían establecido en
su seno una organización paralela con estructuras directivas autónomas integradas por miembros de
partidos trotskistas y de la Organización de Izquierda Comunista. Estos pretendían estructurar dentro de
las JJ SS una corriente organizada de izquierda destinada —al igual que sucede con los llamados
«militant» del Partido Laborista inglés— a agilizar, desde una óptica de revolución permanente, la
política de los partidos obreros». Como es sabido, el P.S.O.E. no admite en su seno la formación y
actuación de corrientes organizadas. y la detectación de estas organizaciones «militant» en su interior ha
motivado 22 expulsiones y 44 expedientes más que se encuentran actualmente en la llamada Comisión de
Conflictos de las JJ. SS. En los mencionados expedientes se solicita incluso que los
miembros de las JJ. SS denunciados sean expulsados también del P.S.O.E.
Fuentes relacionadas con los militantes expulsados de las Juventudes Socialistas califican esta decisión de
«depuración», y afirman que se trata de «Jóvenes socialistas que representan la línea más a la izquierda
del P.S.O.E.», y que probablemente, proseguirán las depuraciones. Las mismas fuentes habían afirmado
que las JJ SS. de Álava habían quedado disueltas por idénticas causas, y que todos estos hechos adquieren
especial significado ante la próxima celebración, el 20 de abril, del Congreso de las Juventudes
Socialistas, que tendrá lugar en Barcelona.
VERSIÓN DE LAS JJ SS. Respecto a esta situación, el gabinete de Prensa de las Juventudes Socialistas
ha precisado que «no se ha producido la expulsión de una veintena de sus miembros, sino que
se ha abierto expediente de expulsión a militantes de una organización que no tiene nada que ver con las
Juventudes Socialistas, pertenecientes a «milltant». corriente de la IV Internacional (trotskista) que se
encontraban en periodo de pruebas En dicha corriente, según la oficina de Prensa de las JJ. SS., se
hallaban integrados varios ingleses, encabezados al parecer por Alan Good, «que pretendían aprovecharse
de la democracia interna de la organización para hacer una fracción y llevar adelante una política basada
en el centralismo democrático No son militantes añade el comunicado de Prensa, en la medida en que
forman parte de una fracción y de una corriente que para nosotros, no puede ser calificada de otra forma
si no como comunista» Señala, asimismo, que los "no admitidos" no constituyen la corriente de izquierda
de las JJ SS., ya que ha sido precisamente esta la que ha propuesto al comité Federal que no se diera
cabida a esta tendencia Y afirma también que los expedienta dos lo han sido también por otras causas
como, por ejemplo, haberse opuesto a la campaña en favor del voto a los dieciocho años Finalmente,
ponen de manifiesto que la Federación de Álava no tiene nada que ver con esta cuestión, y que no ha sido
disuelta