EL SEÑOR SANCHEZ COVISA DENUNCIA JUDICIALMENTE A LOS MINISTROS SEÑORES
FRAGA, AREILZA Y GARRIGUES
MADRID, 31. (CIFRA.)— Don Mariano Sánchez Covisa presentó ayer, ante el Juzgado de guardia,
una denuncia contra don Manuel Fraga, don José María Areilza y don Antonio Garrigues y Díaz
Cañabate, como supuestos autores de un delito de ofensa» al Movimiento Nacional.
El autor de la denuncia la formula al amparo del artículo 264 de la vigente ley de Enjuiciamiento
Criminal, que contempla la acción popular de cualquier ciudadano que crea conocer la comisión de algún
delito, y la fundamenta en que en el proyecto de ley sobre Asociaciones Políticas ae incluye la
prohibición de constituir dichas asociaciones a los que "propugnan sistemas totalitarios". Según la
denuncia, la mencionada prohibición es contraria a lo dispuesto en el punto sexto de los programáticos de
F.E.T. y Se las J.O.N.S.
Don Mariano Sánchez - Covisa Carro, ^E químico de profesión, TB pasa por ser el presunto dirigente del
grupo de ultraderecha «Guerrilleros de Cristo Rey», agrupación que hizo su aparición en 1968, en la
Universidad y luego fuera de ella. Sánchez-Covisa —que estuvo preso alguno» meses en la zona
republicana durante la guerra civil j participó posteriormente en la División Azul— ha negado, sin
embargo, ser el jefe de los "guerrilleros" con el argumento de que un jefe supone una organización y los
«guerrilleros» no lo son. Sánchez-Covisa se ha declarado partidario del «fascismo» y de la «violencia
patriótica» —«los "guerrilleros", ha dicho, son patriotas que cubren la falta de acción de quienes deberían
actuar»—. Los «guerilleros están constituidos, según sus palabras, por «los que queremos seguir siendo
católicos, apostólicos y romanos a la ves que españoles, fieles al 18 de julio y enemigos sin paliativos del
marxismo y del capitalismo liberal». Sánchez-Covisa fue detenido el 2 de mayo de 1974 por el ataque
perpetrado por un grupo de "guerrilleros" dirigidos por él contra un grupo de asistentes —entre ellos un
obispo y seis sacerdotes— a una misa organizada por los Movimientos Apostólicos Obreros de Madrid.
Fue puesto en libertad al día siguiente. En marzo de 1975, su nombre volvió a . parecer en los periódicos
por ser el titular del apartado de correos que el jefe del Alto Estado Mayor de la región norte de Portugal,
coronel Corbacho, habla denunciado como perteneciente al Ejército de Liberación Portugués.
El punto 6º de los 26 programáticos de F. E. T. y de las J. O. N. S., a que alude Sánchez-Covisa en su
denuncia contra los tres ministros, decía textualmente: «Nuestro Estado será, un instrumento totalitario al
servicio de la Integridad patria. Todos los españoles participarán en él a través de su función familiar,
municipal y sindical. Nadie participará, a través de los partidos políticos. Se abolirá Implacablemente el
sistema, de los partidos políticos con todas sus consecuencias: sufragio Inorgánico, representación por
bandos en lucha y Parlamento del tipo conocido.»